El mal uso de los sistemas de calefacción, principalmente en esta época del año, es la principal causa del incremento de las actuaciones de Bomberos, según alertó el Jefe de la Región VI, José Ribeiro.
Apenas comenzaron a registrarse bajas temperaturas y sensaciones térmicas, se efectuaron más de 15 intervenciones. En los últimos días, se registraron dos en Piriápolis y, en una de ellas, el fuego afectó una habitación.
Ribeiro indicó que «con el frío es mayor la gravedad porque no se toman las precauciones con los sistemas de calefacción, tanto a leña, gas o eléctricos».
En el caso de las estufas a leña «hay que hacer una limpieza en el interior del conducto para eliminar los residuos grasos y el hollín de años anteriores; mientras que «en los artefactos a gas se recomienda efectuar un chequeo y control de las mangueras, válvulas y rejillas». Por su parte, «cuando hablamos de sistemas eléctricos es necesario controlar la instalación y el cableado», explicó.

Otros de los aspectos importantes tiene que ver con «apagar estos elementos al momento de irse a dormir para evitar intoxicaciones o incendios».
Además,recordó que «en 2021 hubo una persona fallecida por la utilización de un calefón con una garrafa de 13 kilos mal instalado en la ciudad de San Carlos, varios intoxicados por monóxido de carbono con afectación en vías respiratorias y tuvimos 85 intervenciones a causa de sistemas de calefacción en lo que respecta a toda la jurisdicción de Maldonado, la cual comprende los destacamentos de Piriápolis, San Carlos, Pan de Azúcar y Aiguá, además de la propia capital departamental-.
Por último, Ribeiro sostuvo que el Comando de la Dirección Nacional de Bomberos lanzó una campaña que incluye un spot publicitario bajo el eslogan «Nunca pasa, hasta que pasa» que recopila imágenes de distintos incendios a los que se han debido enfrentar.