Unas 60 personas participaron de la evaluación del nuevo Plan de Emergencias de la empresa Consorcio Aeropuertos Internacionales S.A. (CAISA). El simulacro de accidente aéreo ofició de prueba para validar el procedimiento por parte de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA).
El gerente general del Aeropuerto de Laguna del Sauce, Alejandro Rivero, destacó la importancia que tiene realizar este tipo de instancias “porque si pasa algo tenemos que estar preparados y coordinados”. El último simulacro se había realizado en el año 2019.
En ese caso, “lo que hicimos fue simular el accidente de una aeronave en la pista, la torre da la alerta correspondiente y se informa al Centro Coordinador de Emergencias del Aeropuerto”.
Tenemos un “protocolo de llamadas que comienza por el 911, luego se alerta al CECOED y como si fuera una cascada de llamadas, se va convocando a las emergencias médicas; Caminera; la Armada Nacional; el Batallón; y Bomberos para que aporten recursos con el objetivo de evacuar a las víctimas que son los pasajeros y la tripulación”.
Rivero explicó que “el personal médico hace un triage para clasificar y evacuar a las personas”. En ese sentido, “son fallecidos, heridos, heridos graves e ilesos”.
Durante el procedimiento “se toman tiempos de respuesta, además de contar también con la intervención de la Policía aérea, señaló.




