Frente a los inconvenientes para acceder a la bonificación del 50 % en las recargas de supergás de 13 kilos para beneficiarios de planes del MIDES y BPS que se registra en el departamento, la directora del Mides en Maldonado, Magdalena Zumarán, indicó que «depende de la voluntad de las estaciones de servicio que son empresas privadas».
Además, indicó que el Ministerio de Desarrollo Social hizo un relevamiento en Maldonado y dialogó con representantes de las distintas empresas que comercializan supergás. En ese sentido, «nos confirmaron que en las tres casas centrales sí se está aplicando la bonificación prevista, incluso si los usuarios llaman a esos puntos de venta para solicitarlas, se las llevan a su casa», explicó.
En cambio, Zumarán reconoció que no está sucediendo lo mismo en los otros puntos de venta anunciados en primera instancia.
La medida está dirigida a familias en situación de vulnerabilidad que son beneficiarios de la Tarjeta Uruguay Social, Asignaciones Familiares del Plan de Equidad, Asignaciones Familiares del Banco de Previsión Social y titulares de Asistencia a la Vejez, los cuales podrán adquirir la garrafa de 13 kilos a un costo 412 pesos con el descuento establecido por el Mides.
Las autoridades recomiendan comunicarse a las distribuidoras ACODIKE (teléfono 1980), DUCSA (teléfono 1345), MEGAL (teléfono 1920) y RIOGAS (teléfono 1710) o dirigirse directamente a los puntos de venta.
Al solicitar la garrafa, el beneficiario deberá especificar que hará uso de la bonificación del 50 % y el vendedor le pedirá el número de Cédula de Identidad para verificar si corresponde el beneficio y proceder a la venta.
