Así lo expresó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, en diálogo con Portada. Además, el jerarca añadió que «todo indica que va a seguir creciendo porque estamos en un momento auspicioso y hay que aprovecharlo para sacarle el jugo».
Respecto a los datos que sitúan a Maldonado con un 2,9 % de Tasa de Desempleo, según el último informe difundido por el Instituto Nacional de Estadística (INE), resaltó que «hay una señal muy clara de recuperación y todavía no llegó la próxima temporada turística que seguramente será lo que todos esperábamos que hubiera sido la anterior y, aún así, tenemos un departamento que se posiciona en datos laborales como de los mejores del país».
En ese sentido, Mieres hizo referencia a las inversiones y puso como ejemplo a la Torre World Trade Center de Punta del Este como una señal que impacta no solo en lo local, sino también a nivel nacional e internacional porque en medio de tanta incertidumbre que vive el planeta, demuestra que Uruguay es un lugar estable, con garantías institucionales y certeza jurídica». Todos estos aspectos «son muy positivos y nos dan la oportunidad de seguir fortaleciendo el trabajo y la inserción laboral de los uruguayos».
Al ser consultado por el programa Oportunidad Laboral, Mieres también destacó la experiencia de Maldonado en los Jornales Solidarios y valoró que el gobierno nacional haya decidido repetirlo este año. El proyecto demostró que la gente que obtuvo el trabajo era la que realmente lo necesitaba y me parece muy acertado que se reitere».
Sin embargo, insistió en la recuperación laboral al comprar el número de inscriptos que hubo en el año 2021 con 250 mil personas anotadas en todo el país, mientras que en 2022 se postularon 160 mil. Dijo que son 90 mil personas menos y «ese un dato muy positivo que nos debe alegrar a todos».