El fallo del juez Alejandro Recarey, quien ordenó la medida para menores de 13 años, implicó que el Ministerio de Salud Pública anunciara que desde hoy las vacunas dejan de estar a disposición.
No obstante, la cartera afirma que la vacunación sigue en marcha para mayores de 13 años.
El juez fundamentó su decisión en que la campaña de vacunación es ilegal e inconstitucional. También deja claro que a la hora de comprar las dosis el gobierno admitió presiones por parte de multinacionales farmacéuticas.
Asimismo, cuestionó que no se sepa si los compuestos químicos que se inyectan a los uruguayos son buenos, malos o inocuos. Ni en qué grado pueden presentarse.
Desde el MSP se afirmó que cada una de las decisiones tomadas respecto a la vacunación estuvieron basadas en la evidencia científica disponible, según reza un comunicado emitido este jueves.
Para el Secretario de presidencia, Alvaro Delgado el fallo es un “disparate” y auguró que más temprano que tarde pueda ser revisado. El gobierno apelará en este sentido.
«La decisión de este juez pone en la justicia la responsabilidad de la posible afectación de la salud de una cantidad de menores en Uruguay que se querían vacunar», señaló el secretario de Presidencia.
Reveló que había 5.800 menores habilitados para darse la segunda dosis contra la covid-19; muchos de ellos con comorbilidades o prescripción médica, lamentó.