El fuego afectó al menos el 60 % de la construcción que cuenta con más de 40 mil metros cuadrados. El “riesgo de derrumbe es inminente”, al tiempo que el principal problema se presentó cuando las llamas avanzaron a través de los ductos de ventilación y se registró el colapso de la losa.
A pesar de los esfuerzos, Bomberos continúa sin poder controlar el fuego debido a la concentración de “materiales inflamables” que posee la estructura y a la gran cantidad mercadería perteneciente a las diferentes firmas.
El shopping, que fue inaugurado en 1997 bajo el diseño del reconocido arquitecto Carlos Ott, cuenta con más de 180 locales comerciales, plaza de comidas, casino, salas de cine, tiendas, y el supermercado Tienda Inglesa que fue el lugar donde se inició el fuego durante la madrugada del pasado sábado.
La causa aparente fue un cortocircuito en uno de los hornos utilizados en el área de panadería que se encuentra ubicada en el subsuelo del edificio. En principio, algunos funcionarios intentaron extinguir el fuego pero al ver que éste avanzaba dieron aviso a Bomberos.




El centro comercial emplea a más de 1500 trabajadores en invierno y a unos 3000 durante la temporada de verano. De ese total, alrededor de 400 personas se desempeñan Tienda Inglesa.
Portada estuvo en el lugar y constató no solo la desazón de las autoridades departamentales, sino de decenas de trabajadores que permanecían en la vereda viendo como avanzaban las llamas y el intenso operativo desplegado en la zona.
El intendente de Maldonado, Enrique Antía, permaneció en el lugar durante varias horas y calificó lo sucedido como “desolador”. Se encontraba en compañía del jefe del Centro Coordinador de Emergencias Departamental de Maldonado, Mauricio Souza; el coordinador de la Dirección General de Ambiente, Carlos Medina; el director general de Turismo, Martín Laventure, y el director de OSE-UGD, Jesús Bentancur.
Varias dotaciones de Bomberos, provenientes de otros departamentos, así como empresas privadas se encuentran colaborando en las tareas que continúan sin dar tregua a los trabajadores.







.