El ministro de Ambiente, Adrián Peña, asistirá este viernes 21 de octubre al acto de entrega de reconocimientos para prestadores de servicios turísticos que incorporan buenas prácticas ambientales en sus actividades y servicios desarrollados dentro de las áreas protegidas y sus zonas adyacentes declaradas.
La actividad se desarrollará a partir de las 13:00 hs, en el Centro de Información del Área de Manejo de Hábitats y/o Especies Laguna Garzón, ubicado en el kilómetro 191.500 de la Ruta 10.
En ese marco, se contará con la participación de autoridades de las intendencias que forman parte de esta iniciativa: Maldonado, Rocha, Río Negro, Rivera y Paysandú.
Se reconocerá el trabajo de 17 prestadores que brindan sus servicios turísticos en Laguna Garzón, Laguna de Rocha, Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay, Montes del Queguay y Valle del Lunarejo.
El proyecto consiste en una experiencia piloto que se prevé ampliar a todas las áreas del Sistema y a otras cadenas de valor como la ganadería y la pesca, además de significar un incentivo para la conservación que impulsa el Ministerio de Ambiente, a través del Sistema Nacional Áreas Protegidas, con el objetivo de garantizar la permanencia de los valores naturales y culturales.
Desde el Ministerio de Ambiente se afirmó que «es vital promover la gestión sostenible del turismo en espacios naturales ya que, no sólo implica un acercamiento a los actores de este sector productivo, sino que además revela el
impacto que tiene esta actividad en nuestros espacios naturales». Por lo tanto, «el Sistema Nacional Áreas Protegidas trabaja desde los territorios, a través de sus guardaparques y un equipo técnico en contacto directo con los prestadores, vivenciando el desarrollo de sus actividades».
El objetivo consiste también «en monitorear su trabajo y acompañar posibles cambios que se deban dar para alcanzar un turismo de naturaleza que garantice la conservación».
Se trata de una distinción que «permitirá atraer socios para la conservación, los que a su vez, se verán favorecidos por formar parte de una comunidad que logrará captar turistas responsables, en relación al cuidado del ambiente, destacando no sólo al prestador, sino que también favoreciendo a las comunidades locales, turistas y áreas protegidas en su conjunto».