El objetivo de Tort fue demostrar que del intercambio y el debate no solo se cultiva la gente, sino también la democracia.
El jueves, cuando tomó la palabra para dar la bienvenida, reivindicó la herramienta de estos encuentros internacionales, de los que los ediles han participado en otros países, para aprender de gestiones y por ende mejorar la calidad de vida de la gente.
El Seminario Internacional «Gobiernos Locales de América Latina», que fue apoyado por la Intendencia permitió a los más de 200 ediles de Argentina, Paraguay, México, Colombia y de nuestro país, conocer Maldonado, disfrutar de sus bellezas y escuchar aquello en lo que el Gobierno Departamental está trabajando en sus más diversas áreas.

Fue así que desde la Dirección de Gestión Ambiental se anunció la transformación del sistema de disposición final de residuos en un departamento en permanente crecimiento demográfico. Se delineó al trabajo que se realiza en la faja costera así como también se resaltó la recuperación de espacios públicos.
La política en materia de tránsito y transporte, o el rol que ha jugado el gobierno de Maldonado en la política de realojo de familias que vivían en asentamientos, fueron puntos fuertes.
Este sábado el seminario puso el tema turismo como eje central y desde allí hubo presentaciones del subsecretario del Ministerio, Remo Monzeglio, de la Dirección general de Turismo de la IDM, así como también destacaron las ponencias de cinco de los ocho alcaldes de Maldonado.
Entre ellas figuró la de la alcaldesa interina de Aiguá, Liliana Bernárdez, quien es además ejecutora del Proyecto de Recuperación Patrimonial de Fachadas, una iniciativa que lleva restauradas más de 86 casas y que puso a Aiguá en el circuito turístico del país.
En su exposición explicó todo el proceso que demanda la tarea y finalizó con un video elaborado por la Dirección de Prensa y Comunicación en el que resume el trabajo e invita a dejarse conquistar por la belleza de lo simple.

En tanto el alcalde Javier Carballal hizo mención al eslogan que caracteriza el balneario, «Somos Tu Destino», en el cual repasó con cifras que de los turistas que llegaron en el primer trimestre del año al país más de la mitad optaron por Punta del Este.
Afirmó que «Somos Tu Destino» aplica para un destino seguro, con la instalación de más de 1.200 cámaras en todo el departamento, para Capital del Deporte con generación de eventos en forma permanente, o «Somos Tu destino» también en materia de recuperación patrimonial, con la puesta en valor que se llevó adelante.
San Carlos, en la voz de su alcalde Carlos Pereyra, hizo hincapié en ser «TU LUGAR». Allí destacó que el turismo que ofrecen está basado en la recuperación patrimonial, un turismo de circuito histórico donde destacó la Iglesia San Carlos de Borromeo, el Museo Regional Carolino, el Molino Lavagna o el Teatro Sociedad Unión.
También citó el turismo de humedales, con la recuperación de la Alameda. Habló de la importancia de ser capital de carnaval y las más de 25 mil personas que pasaron por el teatro de Verano, así como también elogió la faja costera que va desde el Tesoro a Santa Mónica.
Pan de Azúcar destacó en la voz de su alcalde, Alejandro Echavarría, haber sido descubierto como destino en la pandemia y por ser lugar para residencia. Asimismo, bajo el eslogan, «Pan de Azúcar te enamora», citó el festival Dulce Corazón del Canto o la reciente Fiesta Nacional del Chorizo.
Mientras tanto el alcalde de Maldonado, Andrés Rapetti elogió la faja costera de su territorio, en particular la playa Chihuahua, algo que ha fomentado el turismo LGBT. También puso énfasis en la recuperación patrimonial que han llevado adelante, el turismo de avistamiento de ballenas o la recuperación de la casona de Lussich, otra opción de turismo elegida por muchos.
El intendente Enrique Antía, que participó del seminario el día de la apertura y en la clausura, afirmó que todo lo expuesto por el equipo de gobierno y los alcaldes es una muestra que Maldonado es un departamento en crecimiento y transformación.
En definitiva, los participantes, que hicieron preguntas, intercambiaron contactos y establecieron vínculos, se fueron con un panorama claro de lo que Maldonado ofrece y hace.
Una iniciativa del presidente de la JDM Damián Tort que dejó un listón alto.




