El presidente de la Liga de Punta del Este, Santiago Osácar, valoró la presencia de las más de 100 personas que asistieron a los dos primeros conversatorios e invitó a la ciudadanía a la última instancia prevista para el jueves 10 de noviembre, a las 18:00 hs, en las instalaciones ubicadas en la Parada 1 de la Mansa.
En ese sentido, explicó que el objetivo es compartir un momento y mediante el intercambio de ideas pensar el Punta del Este que queremos para el 2050 junto a la población local y los nuevos residentes.
A partir del primer conversatorio «surgieron los primeros hilos conductores y conclusiones para seguir trabajando, mientras que en la segunda instancia el público votó los tres temas que entendían eran los más importantes». Por su parte, «durante la última instancia pretendemos sacar las conclusiones finales para generar un documento público abierto a la comunidad y para los tomadores de decisiones».
A lo largo de cada encuentro, se trabajó en base a preguntas diseñadas específicamente para la actividad y en referencia a las siguientes interrogantes:
- 1- ¿Cuáles serían, desde su opinión y experiencia, las oportunidades y desafíos que enfrenta Punta del Este hoy de cara al futuro?
- 2- ¿Qué les gustaría que sucediera en el futuro? ¿Cómo sueñan el Punta del Este del 2050?
- 3- ¿Qué acciones deberíamos comenzar hoy para cumplir estos sueños?
A modo de referencia, Osácar indicó que «hay grupos que ya pensaron en generar un agenda cultural centralizada de todo lo que pasa en Punta del Este y es muy bueno que la gente encuentre el espacio, el tiempo y la motivación para hacerlo».
Además, surgieron temas como la sustentabilidad y el medio ambiente, accesibilidad, transporte eficiente, educación y cultura, diseño de espacios públicos, servicios de salud, capacitación y desarrollo de una oferta laboral estable y seguridad, así como la importancia del cuidado de la identidad, la comunicación, la planificación y la participación ciudadana. También la regulación de construcciones, alturas y excepciones, la conectividad, y la promoción y proyección de Punta del Este como destino.
