El proyecto fue pensado por un ingeniero oriundo de Punta del Este al ver la cantidad de demanda que tenían las compañías de transporte y la cantidad de gente que -a raíz de la pandemia- eligió mudarse a al balneario y viajar con frecuencia a la capital u otros destinos del país.
El objetivo de la aplicación móvil es conectar personas para que viajen juntas, compartan experiencias y gastos reduciendo así la emisión de carbono.
¿Cómo funciona Vamos Juntos?
Vamos Juntos pone en contacto a conductores que publican sus trayectos previstos en la App con viajeros que desean sumarse a esos viajes, de modo que comparten los gastos de nafta y peajes. El conductor amortigua el gasto del viaje y el pasajero, por su parte, paga menos de lo que le supondría el mismo viaje en transporte público.
Cuando un usuario organiza su viaje de larga o corta distancia, debe indicar el trayecto y el precio por cada plaza y tramo. Dicho costo lo fija el conductor cuando publica un viaje y es libre a consideración de cada uno, pero se recomienda respetar límites razonables teniendo en cuenta la comodidad del auto o la disponibilidad para desviarse.
Una vez que el conductor publica el viaje, los pasajeros interesados pueden solicitar unirse. Cuando son aceptados pueden chatear por la misma aplicación para coordinar el punto de partida y llegada del viaje.
La aplicación se encuentra disponible para descargar en forma gratuita en Apple Store y Google Play. Por consultas o sugerencias contactarse al +59899002835.






