La iniciativa, liderada por la Escuela de Jardinería del Sur, propone visitas a jardines privados, charlas con especialistas y actividades en las que se abordará la sinergia entre la arquitectura, la decoración y el paisajismo de campos y chacras.
El paisajista y organizador, Fernando Bianco, destacó que del 18 al 26 de febrero se desarrollará una semana «para sentir el paisajismo y la naturaleza».
Además de los clásicos tours, indicó que el sábado 18 de febrero, a las 9:00 hs, se hará la primera actividad de la Punta Garden Week que consistirá en una charla sobre plantas nativas en el vivero El Chajá. Especialistas explicarán cómo cultivar este tipo de plantas y de qué incorporarlas a los jardines, remarcó.
Durante esta misma jornada, a las 17:00 horas, tendrá lugar una visita a una chacra con parque al estilo jardín japonés, en Laguna del Sauce. En ese sentido, «vamos a tener la oportunidad de recorrer el parque junto a su paisajista, quien nos contará qué tiene de peculiar ese estilo y se analizarán los diferentes elementos del jardín».
Por otra parte, a las 18:30 hs del domingo 20, está prevista una instancia en Pueblo Gaucho sobre arquitectura y paisajismo de campos, con referentes de la arquitectura, decoración y paisajismo, así como un recorrido por el lugar.
Las actividades continuarán hasta el sábado 25. Los interesados en inscribirse y consultar costos podrán comunicarse al celular 098 608 842.
