La directora departamental del Mides, Magdalena Zumarán, confirmó que ya se están delineando diferentes acciones para el Plan de Contingencia que se implementa durante el invierno con la finalidad de atender a las personas en situación de calle.
El propósito fundamental «es dar respuesta a toda persona que solicite resguardo». En ese sentido, explicó que «nosotros trabajamos en base a la voluntad de la gente y no los podemos obligar a concurrir al Refugio Departamental».
Añadió que «muchas veces vamos, charlamos con ellos y cuando no hace frío prefieren no concurrir». Sin embargo, «ya estamos pensando en ampliar los cupos para el invierno porque con las bajas sensaciones térmicas realmente su vida corre peligro y cuando comienzan a registrarse tratamos de convencerlos de que asistan y que no quede nadie durmiendo en la calle».
El resto del año, principalmente en verano, «muchos se trasladan a la Península para realizar alguna tarea laboral y les cuesta venir».
Sobre el número de plazas disponibles para el próximo invierno, Zumarán adelantó que «a las 33 camas que tenemos en este momento dentro del Refugio Permanente localizado sobre Bulevar Artigas, se sumarán las disponibles en el Refugio de Contingencia ubicado en la calle Colonia, casi Bulevar Artigas.
Paralelamente, la Oficina Territorial del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en Maldonado se encuentra en la búsqueda de un inmueble para la apertura de un tercer refugio en la capital del departamento, al tiempo que confirmó la apertura de dos nuevos espacios con iguales características en San Carlos y Piriápolis, los cuales contarán con capacidad para 15 personas cada uno.
La tarea se complementará con el apoyo que brinda el Batallón de Ingenieros N.º 4 «que siempre está dispuesto a darnos una mano en materia de alimentación y camas», subrayó.