Los organizadores destacaron la respuesta del público y adjudicaron el resultado a los meses de trabajo, el esfuerzo y la dedicación. La vocera de Campus Party, Lucrecia Gratas, expreso que “lo mejor fue ver tantos niños de escuelas y liceos que pudieron disfrutar de esta experiencia que es uno de los eventos tecnológico más importantes”.
En cuanto al contenido propuesta que se extendió por dos jornadas, indicó que el mayor desafío consistió en “buscar la inclusión para aquellos que ya tienen acceso a la tecnología y, al mismo tiempo, para los que nunca tocaron nada en un mismo lugar y al mismo tiempo”.
Gratas remarcó que gracias al aporte de la Fundación Telefónica Movistar y el Plan Ceibal se pudo ver contenido muy diverso y lúdico para los niños y jóvenes; por lo cual “creo que hemos cumplido el objetivo”, destacó.
Uruguay “nos recibe desde el año 2019 con un gran apoyo logístico de la Intendencia de Maldonado para que esto sea posible”. Además, “sin el respaldo y la articulación de las Oficinas de Juventud y los centros educativos no se podría llevar a cabo y creo que lo más importante es que hay una decisión tomada respecto a acercar la tecnología a los jóvenes”.
Entre las propuestas, se destacaron el planetario y también a las áreas de videojuegos, gaming, realidad virtual, e inteligencia artificial, entre otras.










