La propuesta de instalar un espacio dirigido a la atención de personas en situación de calle en la ciudad de Piriápolis ha producido versiones encontradas dentro de la comunidad local, al tiempo que autoridades, comerciantes y vecinos continúan debatiendo acerca de dónde y cómo instrumentarlo.
En ese marco, se llevó a cabo una reunión el pasado viernes 12 de mayo en la sede de la Asociación de Promoción Turística de Piriápolis (Aprotur), donde estuvieron presentes representantes políticos, sociales y gremiales de Maldonado y Piriápolis.
El presidente del Centro de Hoteles y Restaurantes de Piriápolis , Nelson Vicente, expresó su preocupación por la ubicación propuesta inicialmente para este refugio, argumentando que su funcionamiento en el ex hotel Alcázar podría generar inconvenientes en el centro de la ciudad debido a su alta población urbana y comercial. Si bien reconoce la necesidad de brindar apoyo y asistencia a las personas en situación de calle, considera que la localización pensada en primera instancia por las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) no es la más adecuada ya que afectaría el entorno, la tranquilidad y la imagen de Piriápolis como destino turístico.

Ante esta situación, el Centro de Hoteles y Restaurantes presentó distintas alternativas para la ubicación del refugio, buscando encontrar un “equilibrio”, sentenció.
La directora del Mides en Maldonado, Magdalena Zumarán, anunció que se evalúan todas las propuestas presentadas y tendrá en cuenta diversos factores, como la accesibilidad, la seguridad y la proximidad a los servicios básicos. Agregó que se están ajustando los detalles de alquiler de una propiedad en otra zona de Piriápolis, al tiempo que ratificó que el refugio transitorio será una realidad y permitirá atender a unas 15 personas a partir del mes de junio.
En ese sentido, “se busca brindar un lugar seguro y digno para aquellos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad extrema”, manifestó Zumarán.