El Poder Ejecutivo anunció que los precios de venta al público de las naftas y el gasoil serán rebajados, dos y cuatro pesos, respectivamente, desde esta jornada. La medida, anunciada en la Torre Ejecutiva por el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, responde a la reducción registrada durante el último mes en los precios de paridad de importación tras varios meses de estabilidad.
Con estas acciones, el precio de la nafta Súper bajará a 69,89 pesos como máximo de venta al público, mientras que la del Gasoil 50S se situará en 52,99 pesos por litro en surtidor.
Delgado recordó que «es la tercera rebaja en lo que va del año», lo que consideró una muy buena noticia. Además, recordó que durante 2022 el precio del gasoil estuvo por debajo del de paridad de importación (PPI), a partir de la medida adoptada por el Gobierno, a través de la Ley N° 19.889, de urgente consideración.
En el caso de la gasolina, el PPI continúa por encima del valor fijado para la venta al público. En tanto, el costo del supergás continuará sin cambios, debido a que persiste una brecha significativa con respecto al PPI, que es absorbida por Ancap.
El titular del Ministerio de Industria Energía y Minería (MIEM), Omar Paganini, indicó que se tomó en cuenta el informe proporcionado por la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) y aseveró que el nuevo sistema de fijación de precios refleja la transparencia impulsada por el Poder Ejecutivo.
Un comunicado emitido por el MIEM establece que el Gobierno seguirá evaluando la evolución de las principales variables internacionales, con el compromiso de continuar salvaguardando la actividad económica nacional y el costo de vida de los uruguayos.