En el marco del proyecto Pacto Oceánico, y en colaboración con el Instituto Nacional de Alimentación (INDA), se llevó a cabo una instancia en el Comedor de Maldonado Nuevo junto a manipuladores de alimentos, cocineros y asistentes, con el fin de concienciar sobre la importancia de la Pesca Artesanal en la alimentación.
El presidente de la Corporación Gastronómica de Punta del Este, Sebastián Freire, afirmó que «venimos trabajando para formar y capacitar a las distintas personas que elaboran la comida en los comedores y, al mismo tiempo, colaborando en el proceso para que se empiece a incorporar el pescado artesanal local en las distintas escuelas de Maldonado».
Pacto Oceánico es una iniciativa interinstitucional surgida gracias al trabajo con el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y cuenta con el respaldo del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU). Su objetivo principal es promover la comercialización de especies no típicas y resaltar las cualidades de la fauna marítima autóctona, estableciendo una conexión entre la gastronomía local y la pesca artesanal. Asimismo, busca fomentar hábitos de consumo responsables.
Este proyecto comenzó en Punta del Este donde también se aspira a potenciar el destino gastronómico, agregando valor a cada plato y potenciar el atractivo turístico de la región durante todo el año.
En resumen, busca promover la pesca artesanal y la gastronomía local, destacando las cualidades de las especies marítimas autóctonas y fomentando hábitos de consumo responsables. Dentro de ese proceso, se llevan adelante distintas actividades de sensibilización.