Hoy, como cada 28 de junio se celebra el Día Mundial del Orgullo Gay, también conocido como Día Internacional del Orgullo LGBTQI+, tradición que surgió en 1969 en Estados Unidos para defender la visibilidad y la inclusión de los colectivos no normativos en la sociedad.
Desde ese momento, en diversas ciudades del mundo, los grupos y activistas han utilizado la fecha para reafirmar su orgullo por sus orientaciones sexuales e identidades de género, que a través de la historia han sido perseguidas, marginadas y excluidas.
La celebración anual tiene el claro propósito de seguir luchando por los derechos de todas las personas que se sientan identificadas con este colectivo.
En la actualidad, en muchos países del mundo la diversidad sexual está perseguida y criminalizada, por parte de las leyes y las autoridades. Asimismo, en varios países ya ha sido aceptada a nivel estatal.
La sociedad sigue estando lejos de ser realmente inclusiva, y por ello se continúa trabajando desde las organizaciones, la educación y también a nivel estatal.