Los resultados de la multitudinaria Asamblea General del SUNCA desarrollada en Montevideo fueron celebrados por los representantes del Sunca en Maldonado. El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexo logró la aprobación de un preacuerdo colectivo que fue catalogado por el PIT-CNT como «uno de los mejores convenios de estas últimas décadas».
Se establecen tres ajustes salariales anuales, durante los tres años de su validez y el primer ajuste será de un 10%. En el documento también se incluyó la propuesta de crear un Fondo Social para atender los problemas de salud mental y adicciones, al tiempo que los trabajadores tendrán tres días anuales para realizarse chequeos médicos sin que eso les afecte el presentismo.
Otro aspecto que se pretendía alcanzar y quedó firme en el convenio, refiere a la democratización del trabajo mediante sorteo público y no por designación o cuota política.
El acuerdo entre representantes del gremio y las cámaras de la construcción se cerró luego de más de 100 días sin convenio y tres semanas donde se registraron paros sorpresivos y paralización de las tareas, expresó el secretario general del Sunca en Maldonado, Michael Pistone.
En cuanto a los reclamos que involucran específicamente al departamento, “gracias a la lucha que se dio -con un plan de acción duro y medidas que fueron acatadas por todos los trabajadores- logramos sostener el viático de Maldonado con una redacción clara y sin doble interpretación”. Se trata de una partida por zonas destinada a cubrir el traslado de los trabajadores hacia los puntos donde se llevan adelante las obras.
La multitudinaria Asamblea General se desarrolló este jueves 20 de julio por la avenida General Flores en Montevideo