El diputado por el Partido Nacional, Diego Echeverría, planteó la posibilidad de aplicar la Ley de Vagancia en la vía pública, en un esfuerzo por mejorar la convivencia en la zona. Durante una reciente reunión con la Mesa de Convivencia y el Municipio de Punta del Este, se recibieron varios reclamos por parte de los vecinos, quienes expresaron su preocupación por diversos actos registrados en la Península “que van en contra de la ley”.
En su calidad de abogado, aclaró que no es para personas en situación de calle, sino que está destinada a aquellos individuos que ejercen actividades ilícitas y perturbadoras en espacios públicos. Para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, existen programas de contención del Estado, refugios e instrumentos sociales para brindarles apoyo.
Entre los comportamientos problemáticos que se buscan abordar con esta ley se encuentran la mendicidad abusiva, los cuidacoches no matriculados que ejercen presión y conductas violentas, aquellos que realizan grafitis o vandalizan contenedores de basura y garitas de ómnibus.
Echeverría destacó que la Ley de Vagancia contempla distintos tipos de ilícitos y ofrece la posibilidad de tomar medidas legales en contra de quienes los cometan. En este sentido, el diputado hizo un llamado a la acción para que diferentes actores sociales, como organizaciones, comisiones barriales y gremiales turísticas, presionen a la Fiscalía para que tome cartas en el asunto y lleve adelante las acciones necesarias que permitan tipificar estos comportamientos.
En ese contexto, Echeverría sostuvo qué hay artículos del Código Penal que son los que refieren al tipo de hechos advertidos por los vecinos:
Artículo 361
Será castigado con pena de 7 (siete) a 30 (treinta) días de prestación
de trabajo comunitario:
1° (Abuso de alcohol o estupefacientes). El que en lugar público o accesible al público se presentare en estado de grave alteración psíquica o física producida por alcohol o estupefacientes, y el que por los mismos medios provocare en otros dicho estado.
2° (Instigación a la mendicidad). El que dedicare niños a mendigar públicamente.
3° (Solicitud abusiva con acoso o coacción).El que solicitare dinero
o cualquier otro bien mediante actitudes coactivas o de acoso u obstaculizando o impidiendo de manera intencional el libre tránsito de personas a pie o en vehículo, por los espacios públicos.
El objetivo de esta iniciativa “es proteger a los vecinos trabajadores y honestos, quienes no deben verse violentados por acciones que van en contra de la ley y que afectan la convivencia”. Al trabajar en conjunto, se espera que la comunidad pueda lograr un ambiente más seguro y armonioso en Punta del Este