La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) trabaja, junto a la Intendencia de Maldonado, en la mejora de infraestructura para facilitar el acceso a emprendimientos turísticos, producción agrícola y ganadera, y para promover la conexión entre la ciudad y el campo. La coordinadora de Descentralización y Cohesión (OPP), María de Lima recorrió junto a técnicos de la comuna fernandina, el ensanche de la calle Aparicio Saravia y las obras de caminería rural en la zona de camino de Nuevo Carrara.
La remodelación de la avenida Saravia se ejecuta en el tramo comprendido entre los parques Indígena y El Placer, con una extensión de más de un kilómetro. El proyecto contempla casi 18.000 metros cuadrados de tratamiento bituminoso, 1.400 metros de cordón cuneta y unos 800 de señalización horizontal e iluminación. Es una obra que conjuga el diario vivir de su gente y se financia con aportes del Fondo de Desarrollo del Interior, con una suma de 144.000.000 millones de pesos.
La remodelación de la avenida Saravia se ejecuta en el tramo comprendido entre los parques Indígena y El Placer, con una extensión de más de un kilómetro. El proyecto contempla casi 18.000 metros cuadrados de tratamiento bituminoso, 1.400 metros de cordón cuneta y unos 800 de señalización horizontal e iluminación. Es una obra que conjuga el diario vivir de su gente y se financia con aportes del Fondo de Desarrollo del Interior, con una suma de 144.000.000 millones de pesos. La inversión en caminería alcanza los 550.000.000 millones de pesos en todo el Uruguay. Para el caso del departamento de Maldonado, los aportes suman unos 22.000.000 millones de pesos.