Síguenos

  • Heber dijo que Carrera se victimiza, la denuncia partió de su propia gente El senador agregó que como Ministro del Interior recibió en su momento al entonces alcalde de la Paloma que fue quien le acercó a los hermanos «Hernández» que eran militantes del MPP que son los que denuncian esto y le piden que active una investigación que estaba frenada, «no se me ocurrió un día de mañana hacerlo». Luis A. Heber recordó que había indicios de delito y no haber dado curso a lo que le pedían lo involucraría en omisión de hacer denuncia como funcionario público. Tomó distancia de las afirmaciones del ex senador Charles Carreras quien relacional, según Heber, lo que le ocurre con la justicia y la denuncia del puerto que llevó adelante el Frente Amplio cuando él era ministro de Transporte y Obras Públicas. «Fue miembro interpelante, me denunciaron en la justicia y dos fiscales dijeron que no tenía nada que ver y no era culpable de nada, por eso estoy tranquilo» agregó. #Vivo #Portada #Carrera #Victimiza #Uruguay
  • Cipriani: "El proyecto nunca me quitó el sueño".

El empresario dijo estar entusiasmado y deseó que se termine mañana, pero sabe que el proceso finaliza el año próximo. Dijo que siempre fue optimista y nunca le quitó el sueño las dificultades que se vieron en el camino.

Giseppe Cipriani agregó que es una obra grande, importante y con atención en los detalles. Dijo que ama Uruguay y esto va a ser algo icónico para américa latina.

El empresario dialogó brevemente con Portada al mostrar los avances de obra del ex San Rafael que estará listo en octubre de 2026.

En ese contexto dijo haberse reunido con el presidente Yamandú Orsi y señaló que cuenta con el respaldo del gobierno nacional, así como elogió el apoyo del gobierno departamental encabezado por Enrique Antía.
#portada
#uruguay
#GrupoCipriani
  • Heber dijo que Carrera se victimiza, la denuncia partió de su propia gente.

El senador agregó que como Ministro del Interior recibió en su momento al entonces alcalde de la Paloma que fue quien le acercó a los hermanos «Hernández» que eran militantes del MPP que son los que denuncian esto y le piden que active una investigación que estaba frenada, «no se me ocurrió un día de mañana hacerlo».

Luis A. Heber recordó que había indicios de delito y no haber dado curso a lo que le pedían lo involucraría en omisión de hacer denuncia como funcionario público.

Tomó distancia de las afirmaciones del ex senador Charles Carreras quien relacional, según Heber, lo que le ocurre con la justicia y la denuncia del puerto que llevó adelante el Frente Amplio cuando él era ministro de Transporte y Obras Públicas.

«Fue miembro interpelante, me denunciaron en la justicia y dos fiscales dijeron que no tenía nada que ver y no era culpable de nada, por eso estoy tranquilo» agregó.

#portada
#uruguay
  • Ojeda sobre los primeros 100 días de gobierno; «Si fue una luna de miel, les llovió mucho» y el caso Carrera asombra El Secretario General del Partido Colorado y senador aseguró que estuvieron señalados por escándalos autoprovocados, una tonelada de renuncias en tiempo récord. Puso como ejemplo la renuncia de la ministra de vivienda que se fue en 45 días, la presidenta del puerto en menos 36 horas, más los líos de la formalización del ex senador Charles Carrera. En esa línea dijo que es la primera vez que una bancada de gobierno pretenden interpelar a la fiscal de corte para poder salvar y eso cruza límites de la democracia. Andrés Ojeda dijo que nunca vio intentos de pregunta a un fiscal de corte para saber porqué puso a tal o cual funcionario a cargo del caso que investiga un senador de izquierda. Pidió respetar a la justicia y si no gusta como funciona el proceso penal le pueden preguntar a Jorge Díaz que lo tienen ahí, en presidencia, remató. #Vivo #Portada #Ojeda #100días #Gobierno #Uruguay
  • Ojeda sobre los primeros 100 días de gobierno; «Si fue una luna de miel, les llovió mucho» y el caso Carrera asombra.

El Secretario General del Partido Colorado y senador aseguró que estuvieron señalados por escándalos autoprovocados, una tonelada de renuncias en tiempo récord.

Puso como ejemplo la renuncia de la ministra de vivienda que se fue en 45 días, la presidenta del puerto en menos 36 horas, más los líos de la formalización del ex senador Charles Carrera.

En esa línea dijo que es la primera vez que una bancada de gobierno pretenden interpelar a la fiscal de corte para poder salvar y eso cruza límites de la democracia.

Andrés Ojeda dijo que nunca vio intentos de pregunta a un fiscal de corte para saber porqué puso a tal o cual funcionario a cargo del caso que investiga un senador de izquierda.

Pidió respetar a la justicia y si no gusta como funciona el proceso penal le pueden preguntar a Jorge Díaz que lo tienen ahí, en presidencia, remató.

#portada
#uruguay
#política
#oposicion
  • Gurméndez dijo que Israel tiene “Derecho a defenderse y responder”.

El diputado por Maldonado señaló que lo que está ocurriendo es consecuencia del ataque del pasado 11 de octubre por parte de Irán.

En ese contexto el legislador dijo que el conflicto de Israel tiene décadas, desde que se creó el Estado de Israel que tiene derecho de existir y defenderse.

Gabriel Gurméndez dijo que se vive un momento muy grave desde el 7 de octubre cuando una organización terrorista los atacó con intereses geopolíticos detrás como Irán.

El legislador dijo que aspira a la paz pero no puede avalar de ninguna manera organizaciones terroristas ni en países que los respaldan y menos escudarse en impulsar el odio racista y antisemita como pasa en occidente. 

El legislador dialogó con Portada en el marco de la recorrida realizada por la obra de Grupo Cipriani.

#portada
#uruguay
#política
#mundo
  • Papa pide rezar por situación entre Israel e Irán, así como otros conflictos.

El papa León XIV, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, hizo un enérgico llamado a la paz mundial, con especial énfasis en Oriente Medio, Ucrania y otras regiones azotadas por conflictos. 

Ante miles de fieles reunidos a pesar del calor estival, el Pontífice destacó la necesidad de construir caminos hacia la paz, señalando al deporte como una «escuela de respeto y lealtad que hace crecer la cultura del encuentro y de la fraternidad», y un estilo de vida que debe oponerse a «toda forma de violencia y opresión».

En su alocución, el Santo Padre expresó su preocupación por la situación en Myanmar, donde a pesar del alto el fuego, persisten los combates que han afectado incluso infraestructuras civiles. «Hago un llamamiento a todas las partes para que emprendan el camino del diálogo inclusivo, el único que puede conducir a una solución pacífica y estable», afirmó el Papa.

Asimismo, León XIV se refirió a la «terrible masacre» ocurrida en Nigeria en la noche del 13 al 14 de junio, en la localidad de Yelwata, en el Estado de Benue. Recordó que unas 200 personas fueron asesinadas «con extrema crueldad», la mayoría de ellas desplazados internos acogidos por la misión católica local. «Rezo para que la seguridad, la justicia y la paz prevalezcan en Nigeria, un país amado y tan afectado por diversas formas de violencia. Y rezo de manera especial por las comunidades cristianas rurales del Estado de Benue, que han sido incesantemente víctimas de la violencia», manifestó.

El Pontífice también dirigió su pensamiento a la República de Sudán, «devastada por la violencia desde hace más de dos años», y lamentó la muerte del P. Luke Jumu, párroco de El Fasher, víctima de un bombardeo. «Al tiempo que aseguro mis oraciones por él y por todas las víctimas, renuevo mi llamamiento a los combatientes para que se detengan, protejan a los civiles y entablen un diálogo por la paz», enfatizó. 

#uruguay
#portada
#mundo
  • Israel bombardeó instalaciones nucleares en Teherán e Irán respondió con fuertes ataques.

La tensión bélica entre Irán e Israel alcanzó en el amanecer del domingo uno de sus puntos más críticos desde el inicio de la escalada reciente. El ejército israelí confirmó ataques aéreos sobre infraestructuras clave del programa nuclear iraní, mientras que la República Islámica respondió con una nueva oleada de misiles que dejó un saldo de al menos una persona muerta y 93 heridos en territorio israelí.

Según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), los bombardeos de este domingo apuntaron directamente a Teherán. «Nuestra aviación completó una amplia serie de ataques basados en inteligencia precisa contra varios objetivos en la capital iraní relacionados con el proyecto de armas nucleares del régimen», indicó el ejército en un comunicado difundido en su canal de Telegram.

Entre los blancos alcanzados se destacan la sede del Ministerio de Defensa, las instalaciones del proyecto nuclear SPND (Organización de Innovación e Investigación Defensiva) y buques cisterna de combustible. De acuerdo con Israel, los objetivos atacados formaban parte del desarrollo de un arsenal nuclear iraní que representa una «amenaza existencial».

En represalia, Irán lanzó su sexta oleada de misiles desde el inicio del conflicto, con impactos registrados durante la madrugada de este domingo en varias regiones de Israel. El Magen David Adom (MDA), cuerpo de emergencias israelí, reportó 93 personas heridas: cinco de gravedad, doce en estado moderado y 76 con lesiones leves. También se confirmó la muerte de una mujer de 60 años en la región central del país.

Los ataques afectaron especialmente las tierras bajas de Sefelá —al oeste de Jerusalén— y la región de Dan, donde se encuentra Tel Aviv. En ambas zonas se registraron incendios e impactos directos en edificios, según informaron los bomberos.

Desde el viernes, Irán ha bombardeado suelo israelí en múltiples ocasiones, dejando ya centenares de heridos y cerca de una decena de muertos. La ofensiva se produce en respuesta a los ataques aéreos israelíes iniciados la semana pasada.

#portada
#uruguay
#mundo
#israeli 
#irán
  • Policía realizó más de 150 operativos en la última semana.

Los mismos abarcaron a todas las jurisdicciones de departamento y contó con la presencia y supervisión de los jefes de Zona Operacionales. Estuvieron a cargo de los jefes de las dependencias correspondientes, efectivos policiales de las distintas unidades, contando con el apoyo de Guardia Republicana, Prefectura e inspectores de tránsito de la Intendencia Departamental de Maldonado y San Carlos.

Los mismos arrojaron un total de 950 personas identificadas, 22 personas derivadas a dependencia policial por diferentes motivos, 300 vehículos identificados, 11 vehículos incautados, sustancia vegetal incautada, entre otros.

También se realizaron operativos en jurisdicción de seccionales 2da. y 12da, en conjunto con personal y móviles de cuatro Zonas Operacionales e inspectores de tránsito.

Fueron en el barrio Asturias, Rodríguez Barrios y La Barra. Allí se identificaron 113 personas, 95 vehículos, 6 motos incautadas, 1 persona derivada a dependencia policial y 17 contravenciones.

#portada
#policiales
#maldonado
#puntadeleste
  • Joven ausente; policía pide colaboración para dar con su paradero.

Se trata de José Luis Parodi Rodríguez de 31 años quien fue visto por última vez el 12 de junio.

Vive en el barrio Aidy Grill. Vestía chaperón marrón, jean azul oscuro con cortes la última vez que fue visto.

La Jefatura de Policía de Maldonado exhorta a que cualquier información que se pueda aportar se comunique al Servicio de Emergencias 911 o dirigirse a la Seccional Policial más cercana.

También está la opción de www.minterior.gub.uy y allí realizar la «Denuncia en Línea».

#portada
#maldonado
#puntadeleste 
#policiales
17 °c
Maldonado
16 ° Mié
16 ° Jue
  • Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
Portada
Abella
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Cine - TV - Series
    • Cultura
    • Deporte
    • Economía
    • Empresariales
    • Espectáculos
    • Eventos
    • Farándula
    • Informes
    • Interés General
    • Internacionales
    • Judiciales
    • Moda
    • Música
    • Películas
    • Policiales
    • Política
    • Precandidatos en Reels
    • Salud
    • Show
    • Sindicales
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnología
    • Tránsito
    • Turismo
    • Ucrania / Rusia
    • 🔴Vivo
    Migraña: la causa de discapacidad que más afecta a las mujeres jóvenes

    Migraña: la causa de discapacidad que más afecta a las mujeres jóvenes

    Catedral de Maldonado: “Hay mucha gente mayor que ya no viene a la iglesia porque tiene miedo hasta de cruzar la plaza”

    Catedral de Maldonado: “Hay mucha gente mayor que ya no viene a la iglesia porque tiene miedo hasta de cruzar la plaza”

    Qué partidos se juegan hoy en el Mundial de Clubes 2025

    Qué partidos se juegan hoy en el Mundial de Clubes 2025

    Se mantiene la veda por marea roja sobre moluscos bivalvos en Maldonado

    Se mantiene la veda por marea roja sobre moluscos bivalvos en Maldonado

    Macri sobre la condena a Cristina Fernández: «El sistema funcionó, su ambición de la historia se cumplió de otra forma»

    Macri sobre la condena a Cristina Fernández: «El sistema funcionó, su ambición de la historia se cumplió de otra forma»

    Ortuño destacó el rol de Uruguay en cumbre internacional sobre crisis ambientales

    Ortuño destacó el rol de Uruguay en cumbre internacional sobre crisis ambientales

    Trending Tags

    • IDM
    • Junta Departamental de Maldonado
    • Maldonado
    • Punta del Este
  • Entrevistas
    Vivian Jourdan presentará su 33º concierto en la Catedral de San Fernando

    Vivian Jourdan presentará su 33º concierto en la Catedral de San Fernando

    Comunicador e influencer argentino dice presente en una temporada que será explosiva para Punta del Este

    Comunicador e influencer argentino dice presente en una temporada que será explosiva para Punta del Este

    Patricia Etchart; la tarotista de los famosos que atendió a Ojeda, ¿Qué le auguró y que quiere con Lacalle Pou?

    Patricia Etchart; la tarotista de los famosos que atendió a Ojeda, ¿Qué le auguró y que quiere con Lacalle Pou?

    Santiago de la Cruz y la música: historia de una pasión

    Santiago de la Cruz y la música: historia de una pasión

    Javier Azcurra: «Estamos orgullosos de celebrar los 26 años de Enjoy Punta del Este, con un mes lleno de actividades»

    Javier Azcurra: «Estamos orgullosos de celebrar los 26 años de Enjoy Punta del Este, con un mes lleno de actividades»

    José María Listorti: «Disfruto mucho cuando surge la carcajada del público y si esta seguida por el aplauso, es hermosa»

    José María Listorti: «Disfruto mucho cuando surge la carcajada del público y si esta seguida por el aplauso, es hermosa»

  • Retrato hablado

    Enrique Antía: “Le tengo más fe a Delgado como administrador”

    Álvaro Delgado: “Mis hijos no me cobran las ausencias, pero ojalá este proceso valga la pena y sientan orgullo de su padre como presidente”

    Álvaro Delgado: “Mis hijos no me cobran las ausencias, pero ojalá este proceso valga la pena y sientan orgullo de su padre como presidente”

    Berch Rupenián: “La gente se cultivaba antes con la música, hoy es de una simpleza sorprendente”

    Berch Rupenián: “La gente se cultivaba antes con la música, hoy es de una simpleza sorprendente”

    Rafa Villanueva: “El interior es parte de mí”

    Rafa Villanueva: “El interior es parte de mí”

    Marcelo “Fito” Galli: “Los proyectos en los que participé siempre fueron transgresores”

    Marcelo “Fito” Galli: “Los proyectos en los que participé siempre fueron transgresores”

    Diego Delgrossi: “La gente tiene una necesidad cada vez más grande de reírse”

    Diego Delgrossi: “La gente tiene una necesidad cada vez más grande de reírse”

    Cacho de la Cruz: “Dejé la tele porque me sentí un jugador de fútbol que ya no agarraba la pelota”

    Cacho de la Cruz: “Dejé la tele porque me sentí un jugador de fútbol que ya no agarraba la pelota”

    Claudia García: “Soy una agradecida de todo lo que me pasó”

    Claudia García: “Soy una agradecida de todo lo que me pasó”

    Claudia Fernández: “Mis hijos no son mi mejor proyecto, sino el mejor regalo de la vida”

    Claudia Fernández: “Mis hijos no son mi mejor proyecto, sino el mejor regalo de la vida”

  • Pulso Político
  • Recomendados
No Result
View All Result
Suscribirse
lunes 16 junio, 2025
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Cine - TV - Series
    • Cultura
    • Deporte
    • Economía
    • Empresariales
    • Espectáculos
    • Eventos
    • Farándula
    • Informes
    • Interés General
    • Internacionales
    • Judiciales
    • Moda
    • Música
    • Películas
    • Policiales
    • Política
    • Precandidatos en Reels
    • Salud
    • Show
    • Sindicales
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnología
    • Tránsito
    • Turismo
    • Ucrania / Rusia
    • 🔴Vivo
    Migraña: la causa de discapacidad que más afecta a las mujeres jóvenes

    Migraña: la causa de discapacidad que más afecta a las mujeres jóvenes

    Catedral de Maldonado: “Hay mucha gente mayor que ya no viene a la iglesia porque tiene miedo hasta de cruzar la plaza”

    Catedral de Maldonado: “Hay mucha gente mayor que ya no viene a la iglesia porque tiene miedo hasta de cruzar la plaza”

    Qué partidos se juegan hoy en el Mundial de Clubes 2025

    Qué partidos se juegan hoy en el Mundial de Clubes 2025

    Se mantiene la veda por marea roja sobre moluscos bivalvos en Maldonado

    Se mantiene la veda por marea roja sobre moluscos bivalvos en Maldonado

    Macri sobre la condena a Cristina Fernández: «El sistema funcionó, su ambición de la historia se cumplió de otra forma»

    Macri sobre la condena a Cristina Fernández: «El sistema funcionó, su ambición de la historia se cumplió de otra forma»

    Ortuño destacó el rol de Uruguay en cumbre internacional sobre crisis ambientales

    Ortuño destacó el rol de Uruguay en cumbre internacional sobre crisis ambientales

    Trending Tags

    • IDM
    • Junta Departamental de Maldonado
    • Maldonado
    • Punta del Este
  • Entrevistas
    Vivian Jourdan presentará su 33º concierto en la Catedral de San Fernando

    Vivian Jourdan presentará su 33º concierto en la Catedral de San Fernando

    Comunicador e influencer argentino dice presente en una temporada que será explosiva para Punta del Este

    Comunicador e influencer argentino dice presente en una temporada que será explosiva para Punta del Este

    Patricia Etchart; la tarotista de los famosos que atendió a Ojeda, ¿Qué le auguró y que quiere con Lacalle Pou?

    Patricia Etchart; la tarotista de los famosos que atendió a Ojeda, ¿Qué le auguró y que quiere con Lacalle Pou?

    Santiago de la Cruz y la música: historia de una pasión

    Santiago de la Cruz y la música: historia de una pasión

    Javier Azcurra: «Estamos orgullosos de celebrar los 26 años de Enjoy Punta del Este, con un mes lleno de actividades»

    Javier Azcurra: «Estamos orgullosos de celebrar los 26 años de Enjoy Punta del Este, con un mes lleno de actividades»

    José María Listorti: «Disfruto mucho cuando surge la carcajada del público y si esta seguida por el aplauso, es hermosa»

    José María Listorti: «Disfruto mucho cuando surge la carcajada del público y si esta seguida por el aplauso, es hermosa»

  • Retrato hablado

    Enrique Antía: “Le tengo más fe a Delgado como administrador”

    Álvaro Delgado: “Mis hijos no me cobran las ausencias, pero ojalá este proceso valga la pena y sientan orgullo de su padre como presidente”

    Álvaro Delgado: “Mis hijos no me cobran las ausencias, pero ojalá este proceso valga la pena y sientan orgullo de su padre como presidente”

    Berch Rupenián: “La gente se cultivaba antes con la música, hoy es de una simpleza sorprendente”

    Berch Rupenián: “La gente se cultivaba antes con la música, hoy es de una simpleza sorprendente”

    Rafa Villanueva: “El interior es parte de mí”

    Rafa Villanueva: “El interior es parte de mí”

    Marcelo “Fito” Galli: “Los proyectos en los que participé siempre fueron transgresores”

    Marcelo “Fito” Galli: “Los proyectos en los que participé siempre fueron transgresores”

    Diego Delgrossi: “La gente tiene una necesidad cada vez más grande de reírse”

    Diego Delgrossi: “La gente tiene una necesidad cada vez más grande de reírse”

    Cacho de la Cruz: “Dejé la tele porque me sentí un jugador de fútbol que ya no agarraba la pelota”

    Cacho de la Cruz: “Dejé la tele porque me sentí un jugador de fútbol que ya no agarraba la pelota”

    Claudia García: “Soy una agradecida de todo lo que me pasó”

    Claudia García: “Soy una agradecida de todo lo que me pasó”

    Claudia Fernández: “Mis hijos no son mi mejor proyecto, sino el mejor regalo de la vida”

    Claudia Fernández: “Mis hijos no son mi mejor proyecto, sino el mejor regalo de la vida”

  • Pulso Político
  • Recomendados
No Result
View All Result
Portada
Suscribirse
Home Noticias Interés General

Granjas de sangre y sangría de yeguas: la industria de la crueldad

Hace más de 40 años que Argentina y Uruguay permite una práctica de horror: la industria de las sangrías de yeguas en las “granjas de sangre”. Ambos países utilizan a yeguas preñadas, para extraerles sangre, con el objetivo de sacar de ella una hormona que en Europa compran para acelerar el crecimiento de producción cerdos y otros animales.

Editor General by Editor General
08/10/2023
in Informes, Interés General
Granjas de sangre y sangría de yeguas: la industria de la crueldad
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Informe de Portada

Luego de esta práctica donde los animales sufren terriblemente, sus crías son abortadas o simplemente matados como un “subproducto” de esta hormona.

Las yeguas son golpeadas en boxes de restricción con el uso de ganchos de hierro y su sangre se extrae a la fuerza. Tienen miedo de los trabajadores y entran en pánico. Insertar la cánula de forma verdaderamente cruel.

La toma de sangre de gran volumen se hace independientemente de su estado de salud. Incluso las yeguas gravemente heridas no son excluidas del proceso de extracción de sangre. Como resultado de la alta pérdida de sangre, muchas yeguas se quedan anémicas, enfermas, y en estas empresas las dejan a su suerte y las lesiones quedan sin tratamiento.

La mayoría mueren jóvenes, a consecuencia de los abortos sistemáticos a los que son sometidas y si la granja en cuestión considera que el animal no “sirve” más para preñarla y sangrarla, es llevada al matadero.

Algunos datos:

La hormona PMSG Conocida como la hormona de la fertilidad, la PMSG (gonadotropina coriónica equina), se utiliza en la cría industrial de animales, sobre todo para las llamadas “cerdas de cría”.

La Gonadotropina sérica (PMSG) es una glicoproteína que se forma en el endometrio del útero de la yegua gestante, de cuyo suero se extrae.

La hormona PMSG se utiliza de forma masiva en las granjas industriales de cría de lechones. El objetivo es embarazar a todas las cerdas al mismo tiempo para que los procesos posteriores encajen en el ciclo industrial: nacimiento, engorde, sacrificio. Las consecuencias son bien conocidas: las grandes camadas provocan que los lechones nazcan muertos o que mueran de hambre al poco tiempo porque la madre no puede cuidarlos.

¿Cómo es la cadena?

Se conoce que Biomega y Syntex son las empresas que dirigen las granjas de sangre más grandes de Sudamérica. La hormona PMSG se importa a la UE y se utiliza para aumentar los beneficios en la ganadería industrial.

Europa no tiene granjas de sangre, pero desafortunadamente aún hay países que compran la hormona. Otros, sin embargo, realizan denuncias internacionales para frenar estas prácticas y han dejado de consumir este producto

En todo el mundo hay personas que están tratando de eliminar las granjas de sangre, y por supuesto, chocan con los intereses de grandes empresas y sistemas que o “hacen la vista gorda” o por algún motivo no pueden frenar el tema.

Una de las más fervientes defensoras de la naturaleza y de los animales es Lara Campiglia, reconocida más allá de las fronteras del nuestro país como destacada artista plástica.

Lara Campiglia

Lara, abrió la “Reserva de Vida” en Pueblo Edén, donde junto a voluntarios y en coordinación con otros grupos y reservas del país, rescatan caballos maltratados y también perros, los cura para luego darlos en adopción responsable.

Lara se puso al hombro el tema de las granjas de sangre y trabaja fervientemente para lograr erradicarlas.

Por ello nos reunimos con la artista y visitamos Reserva de Vida para conocer más de este tema. En el lugar uno puedo observar los animales conviviendo en paz y periódicamente se realizan eventos con venta de productos para recaudar fondos para la manutención y cura de los rescatados.

Al ingreso de este rincón en Pueblo Edén, inserto en un terreno ondulado, un cartel nos llama la atención. El mismo reza: «Reserva de vida. Acá no se caza, aquí se ama”.

“Desde chica tuve un gran amor por la naturaleza. Había algo muy dentro de mí que siempre me llevó a cuidarla. Ya de niña rescataba perritos y los llevaba a casa. Siempre sentí que desde una planta hasta cualquier ser vivo tiene un por qué de ser, y un propósito divino en la vida. Además, soy muy curiosa y busco información de los temas que atañen a todo lo que está vivo, especialmente de los que no se pueden expresar, como los animales.”, aseguró.

Consultamos a la artista como fue que se acercó al tema y nos dice: “Estaba buscando una chacra para comprar, porque tenía un montón de perros rescatados y quería cambiar el espacio. Por eso pensé en mudarme con todos los perros juntos. Y encontré un caballo que estaba súper lastimado, con una infección tremenda. Había sufrido maltrato por mal intento de domas y lo habían jineteado.

Después me enteré de a poco cual fue su historia, así que lo rescaté y lo curamos. Las heridas eran muy profundas, estaba en tal mal estado que le puse el nombre «Lindo», como un intento de cambiar el estado que tenía. Eso fue hace dos años y ahora es un caballo libre y feliz. Está hermoso. Hasta que yo compré el campo, donde ahora funciona la reserva lo tuvo una chica y fue ella que me dijo: Vos que amas tanto a los caballos ¿Sabías que existen granjas de sangre?

Su caballo: Lindo

No tenía ni idea, pero a partir de allí me puse a investigar. En realidad, primero lloré toda una semana y cuando la gente me pregunta por qué hago esto, qué me decidió, siempre respondo que pensé en vez de seguir llorando, era mejor hacerme cargo de lo que me había enterado. Pues si esa información había llegado a mí, como ser humano debía hacer algo al respecto. Así empecé a mirar, investigar, mirar documentales e intercambiar información con otras personas. También a rescatar caballos.

“Sucede que preñan a las yeguas y dentro del período de gestación que transcurren entre los 30 y los 140 días, (que es donde la hembra produce esa hormona PMSG), le sacan en promedio 10 litros de sangre de la yugular, directamente. Les meten tubos y por eso las tienen que atar. El proceso de extracción es terrible porque tienen obviamente las patas atadas y muchas que tienen una pata totalmente lastimada, rengas, flacas y con mucho miedo. Existe un estudio que hizo uno de los laboratorios, donde demuestra que cuanto peor sea el estado de la yegua y más miedo sienta por su vida, y por la vida de su cría, más hormonas segrega. O sea que esta es la hormona de la tortura. Y la tortura es buen negocio para algunos.”

Hoy mismo gracias a ti (refiriéndose a la periodista) me llegó una información crucial que yo no tenía. Y agradezco y me emociono porque creo que es la punta de la madeja de la información que nos faltaba. Yo estaba siempre haciendo foco sobre la tortura de los animales, que se terminen las torturas, no me importa para que se usa. Y ahora sé que también esta hormona afecta a miles de mujeres, señaló.

Pero la tortura de estos animales no termina aquí: “Después que les sacan esta sangría horrible, las hacen abortar brutalmente sin ningún tipo de piedad. O sea que no hay forma de hacer este proceso con ninguna regla que cumpla con el bienestar animal.” – nos informa Lara.

¿Qué dice la Ley?

En Uruguay se sancionó una Ley de Protección Animal (Ley 18.471) que llevó dos años de trabajo a la Comisión Honoraria de Bienestar Animal, dependiente del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), también regula las especies de animales que están habilitadas para compañía, considerándolos bienes de propiedad privada sujetos a una normativa especial.

¿Qué dice la Ley de protección animal?

La norma protege y garantiza los derechos de los animales domésticos y silvestres en cautiverio. Estos son sus puntos principales: Endurece las penas por maltrato animal. Prohíbe sacrificar animales de compañía (salvo por motivos sanitarios y eutanásicos).

¿Qué derechos tienen los animales en Uruguay?

La Ley establece medidas de protección, como ser: La prohibición de cazar, capturar o sacrificar animales silvestres o salvajes y de especies protegidas por ley. Sólo la autoridad competente autorizará la caza, en las temporadas destinadas a la misma, mediante permiso de caza.

¿En qué parte de esta ley entran los caballos?

La ley menciona a los equinos de la siguiente forma: “En cuanto a los animales de tracción utilizados por los carritos de hurgadores, se expresa que “mientras la realidad social del país no haga posible la erradicación definitiva de la utilización de equinos para tareas de tiro y arrastre de vehículos de residuos en zonas en urbanas, los tenedores de los mismos deberán cumplir con la normativa adicional”.

Esta dispone “adiestrar al animal previamente a su utilización en las habilidades requeridas para el trabajo que se le imponga, no utilizar al caballo en verano con temperaturas superiores a 32 grados a fin de evitar problemas de deshidratación, y con temperaturas superiores a los 25 grados protegerle la cabeza del sol a fin de evitar posibilidades de insolación”.

Se deberá mantener el equino correctamente herrado y no utilizar implementos para azuzar al animal a excepción de las riendas, y no trasladar cargas que excedan notoriamente las fuerzas del animal.”

Consultamos con Lara en manos de qué organismo estaría el tema, y si el Instituto de Bienestar tiene potestades para actuar. La respuesta fue: “Del INBA no puede actuar sobre esto, no se puede pronunciar, porque depende del Ministerio de Ganadería, o sea que tenemos un Instituto de Bienestar Animal que solamente puede actuar sobre lo que lo dejan, y esto es gravísimo porque -por supuesto que hacen todo lo que pueden-, pero solamente sobre los temas que los dejan actuar.” – afirmó.

¿Habría una alternativa?

Si, de hecho la hay, una hormona sintética con los mismos resultados. Pero evidentemente los interese creados por los grupos propietarios de las granjas de sangre y los laboratorios que procesan la hormona no tienen intenciones de cambiar el método.

“Hay un montón de otros sistemas de inseminar a tiempo fijo sin usar esta hormona. Eso me lo reconoció un veterinario del Ministerio -aclara Lara-.

Además, existe la hormona sintética, o sea, que no sería necesario torturar seres vivos para obtenerla.

Las granjas de Sangre en Uruguay y Argentina funcionan sin regulaciones, ni controles. En general en el mundo están prohibidas las granjas, con excepción de Islandia, aunque en ese país regula la extracción de sangre a 4 o 5 litros de sangre por semana y donde funcionan 92 granjas con un total de 5.000 yeguas. Ese número no es nada comparando a lo que se hace en

Uruguay y en Argentina. Sólo en nuestro país hay más de 30.000 animales torturados y existen 3 granjas reguladas y aceptadas por el Ministerio de Ganadería. No sabemos cuántas habrá clandestinas.

Si bien en el mundo están prohibidas las granjas, desafortunadamente compran la hormona. Una vez extraída la sangre con la hormona PMSG, a través de un proceso de laboratorio se obtiene un polvo que es lo que se exporta. Los laboratorios regulados en Uruguay para hacer este proceso son Biomédica y Síntesis.

“Lo que no existe es una regulación en el método de extracción de sangre, y como recibimos muchísimas denuncias internacionales, el Ministerio de Ganadería en 2015 sacó un manual de “buenas prácticas veterinarias”, que no menciona nada de este tema.

Además, muchos países europeos consumidores de la hormona, a raíz de las denuncias dejaron de comprar a Uruguay y se expandió el mercado hacia Brasil, Paraguay, Colombia.” Detalló.

La Animal Welfare, es una ONG que realizó un documental en Islandia y sobre el tema, pues como están reguladas se puede filmar perfectamente el proceso. LA ONG hace mucho tiempo que está trabajando y en nuestro país ha realizado denuncias, pero no se ha hecho nada.

Todas esas denuncias las tienen los gobiernos, porque todos los gobiernos saben esto, en Uruguay hace casi 40 años que existe esta práctica abusiva “, explicó.

La pesadilla no termina aquí: Riesgo para seres humanos

La hormona PMSG, como decíamos anteriormente, se utiliza para afectar el ciclo reproductivo de otras especies, como los cerdos, sin respetar el ciclo natural de la vida. Para quienes creen que los animales debes ser tratados con respeto, no aceptan estos métodos. Pero hay grupos empresariales que explican que es la forma de optimizar la producción.

Entendemos que no todos estarían de acuerdo respecto al maltrato animal. Pero seguramente todos apreciamos la vida humana y si esta hormona está siendo suministrada a mujeres, pese a sus contra indicaciones peligrosas, la historia cambiaría radicalmente. O al menos debería cambiar.

Cuando comenzamos con esta investigación, Consultamos con el Dr. Eduardo Nicora, médico especializado en Medicina Funcional y Regenerativa.

Nicora, quien hizo su especialización en los Estados Unidos, es conocido en la región por sus charlas y su libro “La salud no viene en una pastilla” y le consultamos si se había usado en seres humanos también.

Dr. Eduardo Nicora

El Dr. Nicora respondió de forma concreta y contundente: “Sí, se usa, y si entras a google y buscás “Estudio Whi” vas a ver los estragos que hicieron. Nunca mataron a tanta gente como con esa droga. Y se quiere seguir vendiendo, eso es lo peor que tiene la farmacia. ACV, infarto, cáncer de mama, son algunas de las posibles consecuencias de consumir esta droga. Explotaron todas las estadísticas. Premarin se llamaba la droga, estrógeno conjugado de yegua embarazada.

Conozco gente que la toma y aparentemente no le hace nada, pero hay casos que fueron fatales y si buscas estudio whi, vas a ver que se daba no para incentivar la fertilidad, sino para atenuar los síntomas de la menopausia” – detalló.

¿Qué es el estudio WHI?

El WHI es el primer estudio experimental que estudia los riesgos y beneficios de la THR en un contexto de prevención primaria.

Siguiendo la indicación de Nicora, investigamos y consultamos Estudio WHI, y pudimos ver que (textual del documento), “La terapia hormonal sustitutiva se ha venido utilizando durante décadas no sólo para el control de las manifestaciones del síndrome menopáusico, situación para la que ha demostrado efectividad, sino también, basado en los resultados de diversos estudios observacionales, como intervención preventiva de las enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, deterioro cognitivo y demencias, hasta convertirse en una de las actividades preventivas más frecuentes.

Los recientes ensayos clínicos randomizados y controlados, especialmente el Women’s Health Initiative (WHI), han venido a demostrar no sólo la ausencia de beneficio en la protección cardiovascular indicación aparentemente más beneficiosa-, sino incluso un ligero incremento del riesgo coronario y de ictus, con mayor riesgo de carcinoma invasivo de mama, enfermedad tromboembólica y demencia, pero con beneficio en la protección de la fractura osteoporótica y, en menor medida, del carcinoma de colon. En esta revisión se analizan las evidencias actuales sobre los riesgos y beneficios de la terapia hormonal sustitutiva.”

También pudimos saber que Premarin se vende en forma de comprimidos orales y también en crema, y puede adquirirse en algunos sitios sin receta.

Sabemos que muchas personas se definen como “animalistas”, y se ocupan y preocupan por el bienestar de los animales.

Pero el amor y cuidado hacia nuestros congéneres, los seres humanos debería ser prioridad uno en cada rincón de la sociedad y esto no es trabajo exclusivo de los gobiernos, tiene que ver con una concientización de cada individuo; de cuidarse a sí mismo, y a sus semejantes.

Así que el llamado de atención de este informe va mucho más allá del marketing, que tortura decenas de miles de yeguas y sus respectivas crías abortadas.

Apunta a informar de los peligros del consumo de un medicamento que aún está en el mercado y es contraproducente para la salud. A que cada uno de nosotros pregunte, e investigue, antes de consumir algún producto y mucho más si se trata de un medicamento.

Leer la “letra chica”, donde aparecen como “casos raros”, los efectos colaterales que marcan un importante peligro de consecuencias severas para la salud.

Al terminar nuestro encuentro con Lara, somos conscientes de que terminar con las granjas de sangre sería ideal, pero muy difícil, dados los interese creados en grupo de poder. Aunque sí esperamos que más médicos se unan concientizando a sus pacientes menopausicas de no usar esta hormona.

Pero la artista, que se puso esta causa a cuestas se despidió con estas palabras. “Sé que Portada es muy leído a ambos márgenes de las orillas del Río de la Plata, y espero que haya más voluntades que al leer este artículo se unan a esta lucha. Quien sabe, tal vez alguna autoridad se sume o por lo menos haga una pausa para leer y seguir investigando.

Yo me siento agradecida y bendecida por estar acá hoy con ustedes. Muchas gracias.” – concluyó.

Source: Adriana Expósito
Tags: Granjas de SangreInforme
Previous Post

CIPEMU condena ataque terrorista sufrido por la población civil de Israel

Next Post

Adolescente falleció tras ser apuñalado en las inmediaciones de Joaquín de Viana y José Pedro Varela

Next Post
Adolescente falleció tras ser apuñalado en las inmediaciones de Joaquín de Viana y José Pedro Varela

Adolescente falleció tras ser apuñalado en las inmediaciones de Joaquín de Viana y José Pedro Varela

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Migraña: la causa de discapacidad que más afecta a las mujeres jóvenes

Migraña: la causa de discapacidad que más afecta a las mujeres jóvenes

Catedral de Maldonado: “Hay mucha gente mayor que ya no viene a la iglesia porque tiene miedo hasta de cruzar la plaza”

Catedral de Maldonado: “Hay mucha gente mayor que ya no viene a la iglesia porque tiene miedo hasta de cruzar la plaza”

Qué partidos se juegan hoy en el Mundial de Clubes 2025

Qué partidos se juegan hoy en el Mundial de Clubes 2025

Se mantiene la veda por marea roja sobre moluscos bivalvos en Maldonado

Se mantiene la veda por marea roja sobre moluscos bivalvos en Maldonado

Macri sobre la condena a Cristina Fernández: «El sistema funcionó, su ambición de la historia se cumplió de otra forma»

Macri sobre la condena a Cristina Fernández: «El sistema funcionó, su ambición de la historia se cumplió de otra forma»

Ortuño destacó el rol de Uruguay en cumbre internacional sobre crisis ambientales

Ortuño destacó el rol de Uruguay en cumbre internacional sobre crisis ambientales

Comienza la cumbre del G7 que se centrará en economía global y seguridad energética

Comienza la cumbre del G7 que se centrará en economía global y seguridad energética

logo portada3

Nuestra pasión por informar nos llevó a pensar en sumar una voz más. Con rigor periodístico y la más amplia pluralidad, Portada se propone informar y hacer pensar en estos tiempos.

Síguenos

Interés General

Ortuño destacó el rol de Uruguay en cumbre internacional sobre crisis ambientales

Cipriani: «El proyecto nunca me quitó el sueño»

Cipriani: «El grupo Cipriani cumplió con lo prometido y se siente apoyado totalmente»

Pelota al Medio a la Esperanza extenderá sus actividades al interior

Por primera vez comparecerá la Justicia uno de los involucrados en el caso Milagros Chamorro

Cultura

Aumentan 25% los montos asignados a los Premios a las Letras 2025

Aumentan 25% los montos asignados a los Premios a las Letras 2025

Agenda Cultural Portada – Junio 2025

Agenda Cultural Portada – Junio 2025

  • Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto

© 2021 Portada - Punta del Este - Política y privacidad Copyright. Todos los derechos reservados Portada.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Retrato Hablado
  • Pulso Político
  • Recomendados
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2021 Portada - Punta del Este - Política y privacidad Copyright. Todos los derechos reservados Portada.