La Intendencia de Maldonado extendió el plazo para acceder al Plan de Facilidades que permite el pago de adeudos de tributos, precios y otros ingresos públicos. Esta prórroga, establecida por el Decreto 4085/2023, brinda a los contribuyentes la oportunidad de regularizar sus compromisos financieros hasta el 29 de febrero de 2024.
El plan de facilidades, en vigor desde el pasado 1º de agosto de 2023, ofrece la posibilidad de pagar de manera contado y financiada, según lo estipulado en el Decreto 4078/2023. Cabe destacar que quedan excluidos los impuestos determinados por Ley Nacional, como la Contribución Inmobiliaria Rural, el Impuesto a los Remates y Semovientes.
En un esfuerzo por incentivar la adhesión al plan, se excluyen multas y recargos, y se hará una actualización de la deuda de acuerdo con el Índice de Precios al Consumo (IPC). Este cálculo se realizará desde el día del vencimiento hasta el 31 de diciembre del ejercicio inmediatamente anterior a la fecha de formalización del convenio, convirtiendo el saldo resultante a Unidades Indexadas (UI) a esa misma fecha.
Los requisitos para acceder al plan incluyen ser titular o apoderado con poder o carta poder certificada notarialmente, presentando la cédula de identidad o pasaporte vigente. Además, se requiere el título de propiedad íntegro debidamente inscripto o una vinculación documental del gestionante con el inmueble, como el título de propiedad, certificado notarial de presuntos herederos o certificado notarial de propiedad.
En cuanto a la vigencia de los poderes con firmas certificadas y certificados notariales, esta es de seis meses. En el caso de sociedades, se debe presentar un certificado notarial con vigencia de seis meses, que incluya el control de personería, representación y vigencia de la sociedad.
El proceso para acogerse a este Plan de Facilidades se efectúa vía web, ingresando en https://maldonado.gub.uy/tramites.