En tanto las empresas públicas definen las tarifas que regirán a partir de enero, el subsecretario del Ministerio de Industria, Walter Verri, dijo que el precio de los combustibles estará por debajo de la inflación, que actualmente se ubica en 4,96% interanual.
El informe mensual de Precios de Paridad de Importación (PPI) de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) marca una tendencia a la baja. En este escenario, el subsecretario manifestó que en enero las posibilidades son que el precio de los combustibles se mantenga o baje en el entendido de que el Poder Ejecutivo ha calculado los precios en igualdad o por debajo de la que marcan los Precios de Paridad de Importación.
Por su parte el vicepresidente de Ancap, Diego Durand, indicó que “hay una tendencia a la baja a nivel internacional” en el precio del petróleo. “La tendencia internacional está marcando y nosotros vamos a escuchar qué dice el Poder Ejecutivo”, afirmó.
Los combustibles que se venden en Uruguay son importados.