Entre el 5 y el 8 de enero se realizará la Copa Río de la Plata Invitacional. Un enfrentamiento entre los mejores 12 surfistas argentinos (ocho hombres y cuatro mujeres) y los top 12 uruguayos. El escenario elegido será la Playa Montoya.
Este evento marcará el regreso de las competencias de surfing internacionales a Uruguay tras 11 años. En enero de 2012 se había realizado una etapa del circuito ALAS Pro Tour, antes Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales.
Por Uruguay participarán Lucas Madrid, Marco Giorgi, Luisma Iturria, Sebastian Olarte, Martín Ottado, Matías Nóbrega, Santiago Medeiro, Segundo Vargas, Delfina Morosini, Marcela Machado, Sofía Alfonso y Nicole Leiva. En tanto, los representantes de Argentina son Leandro Usuna, Martín Passeri, Thiago Passeri, Ignacio Gundensen, Franco Radziunas, Maximus Petrina, Tomás Goranski, Joaquín Muñoz Larreta, Lucía Indurain, Catalina Mercere, Vera Jarisz y Victoria Muñoz Larreta.
Este 4 de enero se realizará una conferencia de prensa en la Liga de Fomento de Punta del Este y el sorteo por medio de bolilleros, donde estarán los argentinos por un lado y los uruguayos por otro.
Para la determinación de la nación ganadora se sumarán los resultados individuales y el resultado de la prueba de Tag Team (prueba por equipos).
La playa de Montoya ha sido palco de varios eventos internacionales, como las etapas del circuito mundial que se realizaron ahí a fines de los noventas y el propio torneo ALAS que fue el último evento internacional realizado en Uruguay en 2012.
Este lugar presenta una amplia variedad de opciones para realizar el campeonato. Dependiendo del ángulo de la marejada pueden quebrar derechas de pointbreak en el costado oeste de la playa o izquierdas de pointbreak en el costa este y olas de beach break en el medio; lo que garantiza con un buen grado de seguridad que habrá olas competitivas para la realización del evento.