Unos 153 centros educativos de todo el país formarán parte del programa Escuelas de Verano 2024. La iniciativa ofrece una propuesta lúdica y pedagógica a los estudiantes, además de brindarles desayuno y almuerzo. La directora de Educación Inicial y Primaria, Olga de las Heras, informó que este año participarán 280 maestros, 219 profesores de educación física y artística y 294 auxiliares.
El programa comenzó a funcionar en Maldonado el pasado miércoles 3 de enero y se extenderá hasta el 9 de febrero. En este departamento los centros abrirán de 8:00 a 17:00 horas. En el resto del país, se implementará entre el 9 de enero y el 9 de febrero, y las escuelas abrirán sus puertas desde las 8:30 hasta las 13:30 horas.
El objetivo es proporcionar a los niños un espacio donde puedan permanecer en vacaciones y favorecer sus aprendizajes, explicó de las Heras. En los centros se les brindará educación física y artística, y participarán de actividades lúdicas. La propuesta también incluye un fuerte componente pedagógico, dijo, y adelantó que se realizará un seguimiento a aquellos niños que necesiten apoyo en algún área de desarrollo.
El programa además les otorga alimentación a los inscriptos. Durante su permanencia en los centros, recibirán desayuno y almuerzo, señaló. Cada semana se confeccionará un recetario con el objetivo de que los padres conozcan el menú diario, que será elaborado por nutricionistas. Para la alimentación, se destinarán 13.500.000 pesos, dijo.