El titular de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Flavio Caiafa, informó que la cifra récord de 1.600 iniciativas apoyadas, se logró tras el incremento presupuestal de 742 millones de pesos de 2023. La mayoría de los proyectos corresponden al área de la investigación, pero también se otorgan becas de posgrado a nivel nacional. Los montos entregados aumentaron en más del 50%.
Caiafa explicó que en 2023 el instituto recibió 1.715 millones de pesos, 742 millones más que en 2022. Este significativo aumento posibilitó la expansión del apoyo que otorga la agencia, tanto en la cantidad de proyectos como en los montos otorgados a cada uno de ellos. En cuanto a las becas de posgrado nacionales, el jerarca indicó que se entregaron 210 con la convocatoria general, y otras 87 adicionales. Los montos asignados también experimentaron un aumento del 50%, pasando de 1.200.000 pesos a 1.900.000 pesos.
Consultado sobre las principales temáticas abordadas en las iniciativas presentadas, Caiafa destacó que se observó un aumento en los proyectos sobre biotecnología, incluyendo lo relacionado a la salud humana y animal, en las modalidades digitales y clínicas.
El jerarca destacó como un logro obtenido durante el 2023, que la ANII cumplió con promover la articulación entre la academia y el sector productivo, generando resultados tangibles, ya que para este 2024 se llevarán adelante proyectos relacionados con el Uruguay Innovation Hub, que busca atraer empresas creativas y apoyar emprendimientos científico-tecnológicos.