Hasta 500 jóvenes de entre 18 y 30 años nacidos en Uruguay y en Reino Unido podrán experimentar la vida y la cultura del otro país tras la entrada en vigor de un acuerdo de trabajo y vacaciones (conocido como working holiday) que fue suscrito en agosto del año pasado.
”Es un gran gusto para nosotros en nombre de la República Oriental del Uruguay concretar este acuerdo de trabajo y vacaciones con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte”, aseguró este jueves el canciller Omar Paganini durante una conferencia de prensa llevada a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El ministro explicó que el país tiene como “estrategia clara” abrirse al mundo y apuntó que eso no solo incluye lo comercial, sino también lograr que los jóvenes puedan tener experiencias de vida afuera. El programa, permitirá que unos 500 jóvenes de Uruguay viajen al Reino Unido y viceversa por un período de hasta dos años, es el primero que el país británico firma con uno de Latinoamérica. Actualmente tiene acuerdos similares con Andorra, Australia, Canadá, Corea del Sur, Hong Kong, Islandia, Japón, Mónaco, Nueva Zelanda, San Marino y Taiwán.
Por su parte, la embajadora británica en Uruguay, Faye O’Connor, destacó las relaciones entre ambos países y dijo que estas se unen “con vínculos históricos, enormes e importantes”.
Requisitos
Se pueden postular, jóvenes uruguayos residentes en cualquier país del mundo a excepción del Reino Unido. El programa permite vivir hasta dos años en dicho país y también permitirá a quienes vayan a trabajar, viajar, hacer voluntariado y estudiar cursos cortos. No hay requisito de idioma, trabajo o aptitudes, de acuerdo con el comunicado de la embajada británica.
“Se deberá postular para la visa y pagar el Recargo Sanitario de Inmigración (Immigration Health Surcharge)”, además de que quienes quieran aplicar al programa “deberán demostrar que disponen de fondos suficientes para su subsistencia durante el período inicial de estancia”. Para ello, deberán presentar un estado de cuenta de banco a su nombre con el equivalente a 2.530 libras esterlinas (unos 12.600 pesos uruguayos) durante al menos 28 días previo a la solicitud.
Uruguay mantiene -así mismo – acuerdos de trabajo y vacaciones con Alemania, Australia, Francia, Japón, Nueva Zelanda, Países Bajos y Suecia.