Fundado hace 20 años como un simple espacio virtual para compartir con amigos, Facebook se convirtió en una de las mayores redes sociales del mundo. A lo largo de estos 20 años no ha parado de crecer.
«Nunca olvidaré el día en que corrí al laboratorio de mi secundaria y me suscribí a Facebook», contó a AFP Jasmine Enberg, analista de Insider Intelligence. «Sentías al mismo tiempo que eras parte de esta pequeña y exclusiva comunidad donde no estaban tus padres, abuelos y profesores Pero también parte de algo mucho más grande», rememoró. Lanzado como thefacebook.com por Mark Zuckerberg y tres amigos el 4 de febrero de 2004, el portal solo estaba disponible para estudiantes del Harvard College. Se abrió al público en general en 2006.
Facebook se convirtió en un lugar para conectar con casi todo el mundo, en todas partes. En 2023, reportó ser usado por más de 3.000 millones de personas mensualmente, un crecimiento de 3% con respecto al año anterior. Esta red impulsa hoy una «familia» de plataformas que incluyen Instagram y Whatsapp.
Junto con Google, Facebook se convirtió en un gigante de la publicidad en Internet, con ganancias que alcanzaron los USD 23.000 millones en 2022, un año considerado malo para la compañía con sede en Silicon Valley. El modelo de negocio de usar información personal para ofrecer más contenido que capte la atención de los usuarios, así como publicidad dirigida, le valió a Facebook demandas y multas.
En paralelo al desarrollo de Facebook, Zuckerberg soñaba con un mundo virtual e inmersivo al que llamaría «metaverso», Facebook cambió así, el nombre de su casa matriz a «Meta» a finales de 2021. Actualmente, más de la mitad de los usuarios de Facebook están entre los 18 y 34 años, según investigaciones de DataReportal.