La cifra en todo el país es de 9.000 puestos. En Maldonado de 482 cupos, distribuidos por quincena que la intendencia aumenta a 535.
El programa llamado anteriormente Jornales Solidarios, pasó a ser adoptado por el Gobierno Nacional quien le cambió el nombre a Oportunidad Laboral.
En su edición 2024 comienza en mayo y finaliza su primera parte en agosto.
El programa está dirigido a personas de entre 18 y 65 años, con cédula de identidad uruguaya, que no reciban ninguna prestación salarial, ni pública ni privada, ni subsidio por desempleo, por enfermedad, jubilación, pensión u otra retribución de carácter personal. Las personas que reciben beneficios del Mides, como la tarjeta Uruguay Social, podrán participar.
Un monto máximo mensual nominal equivalente a 13 mil pesos uruguayos por 12 jornales trabajados, siempre que la persona haya cumplido con las obligaciones que asumió al ingresar al Programa.
Quienes participen del mismo no integrarán las nóminas de personal del gobierno departamental, ni estarán comprendidos en sus regímenes de remuneraciones y beneficios.
El mecanismo de selección será a través de un sorteo que realizará cada gobierno departamental.
En el caso de Maldonado la fecha tentativa(dado que depende de información que debe cruzarse a nivel nacional para constatar que quienes se hayan presentado efectivamente cumplan con los requisitos) fue fijado para el miércoles 24 de abril a las 9.00 horas en el 5to piso A de la IDM y será transmitido por todas las plataformas de la IDM, Antel TV y Canal 2.
El período en el que los beneficiarios participen del Programa será computado por el Banco de Previsión Social (BPS) como actividad a los efectos jubilatorios y pensionarios, bajo la afiliación “Industria y Comercio”. Esto habilitará únicamente la percepción de los subsidios por maternidad, por enfermedad común y accidente de trabajo.
También tendrán derecho a la asistencia médica gratuita a través de los servicios de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) en todo el país.
Los 535 cupos a los que se llega, gracias a la inversión y apuesta que realiza la IDM para generar mayores oportunidades laboral, se distribuirá de la siguiente manera:
– San Carlos, 70 puestos con sus respectivos suplentes, cifra que abarca ambas quincenas en todos los casos.
– Balneario Buenos Aires, 20, con sus respectivos suplentes.
– Pan de Azúcar 40, con sus respectivos suplentes.
– Solís Grande 10, con sus respectivos suplentes.
– Punta del Este 16 con sus respectivos suplentes.
– Garzón y José Ignacio 6, con sus respectivos suplentes.
– Aiguá 10 con sus respectivos suplentes.
– Piriápolis, 31 con sus respectivos suplentes.
– La Capuera, 24 con sus respectivos suplentes y Maldonado 308 con sus respectivos suplentes.
Vale aclarar que se trata de trabajos por quincena y que abarcan el período Mayo a Agosto, retomándose luego, inscripción y sorteo mediante, hasta el año 2025.
Cuando el formulario que habilita a inscribirse, esté listo(algo que se realiza a nivel nacional) será publicado en el sitio web de la IDM.
Las tareas comenzarán el 2 de mayo y la IDM suministra además ropa adecuada para desempeñar las mismas.