Los principales problemas han girado entorno a servicios y productos, que son los más frecuentes.
Las oficinas están ubicadas en la Liga de Fomento de Punta del Este en Parada 1 de Playa Mansa, pero el servicio se brinda telefónicamente por el 0800 7005 o vía web.
El horario de atención es desde las 09:30 hasta las 16:00 hs.
La oficina en Maldonado se encarga de realizar el seguimiento de los casos, hacer cumplir las normas que son de interés para el consumidor y buscar el equilibrio en las relaciones de consumo.
La asesora del sector financiero, Cecilia Ucar, dijo a Portada que en el año 2023 se atendieron un total de 17.778 casos en todo el país.
Sobre las atenciones en UDECO por tramos etarios de los consumidores, se percibe que hay una tendencia sostenida a través de los años, mostrándose el pico de consumidores atendidos en la franja etaria entre los 31 y los 40 años, es decir una franja de edad de adultos jóvenes que integran la población económicamente activa del Uruguay. Lo sigue el tramo de consumidores entre los 41 y 50 años.
Los sectores de consumo con mayor peso en el total de atenciones son los de servicios en general, productos en general y servicios financieros. Considerando las atenciones por sector del año 2023 se podría decir que la baja de las atenciones totales del año se debe principalmente a la caída en el sector de servicios en general (-15%).
Por otro lado, el sector de productos en general tuvo un aumento muy marginal, con un nivel de atenciones similar al del año 2022, y se reiteraron los problemas más frecuentes.
Hubo un incremento de atenciones en el sector de los servicios financieros que se podría explicar por los cambios en el mercado. Muchos proveedores del sector han modificado sus modalidades de servicio, simplificando sus procesos y aumentando sus ventas.
El problema más frecuente de los consumidores atendido en UDECO en 2023, es el referido al incumplimiento de los contratos (3.951 casos) representando un total del 22.2% de las atenciones anuales.
En segundo lugar, se encuentra el problema de falta de información / información confusa / incorrecta (1.414 casos), lo cual representó un 8% de los casos.
El tercer problema más frecuente es el de Préstamos – Refinanciaciones y acuerdos de pago; exclusivo del sector de consumo de servicios financieros, fueron 1.211 casos, siendo un 6.8% del total.
Abigail Nilo, asesora del área de Productos y Servicios, detalló que el primer paso que deben de realizar los clientes insatisfechos, es presentar pruebas de la relación de consumo.
Posteriormente la oficina se encarga de verificar la existencia de la empresa, enviar un mail buscando la mediación entre ambas partes, el cual debe ser contestado en un plazo máximo de 10 días.
En caso de no recibir respuestas sobre el reclamo, se puede iniciar un proceso judicial de pequeñas causas o una audiencia administrativa conciliatoria.
Las atenciones telefónicas realizadas mediante el número gratuito 0800 7005, ha tenido una caída desde el año 2019 al 2023, de un 17.4%, hecho que coincide con la baja en el período de las llamadas entrantes, que cayeron un 16%.
El porcentaje de las llamadas abandonadas ha aumentado ligeramente, pasando de un 8.9% en 2019 a un 10.4% en 2023.
Además, se detectó que las llamadas respondidas por día también cayeron en el período, pasando de 157 a 132 llamados en promedio.
Trámite en línea para iniciar consulta, reclamo y/o denuncia en materia de Defensa al Consumidor >>>> AQUÍ <<<<