Sin embargo, Tassano señaló que algunas Credenciales Cívicas, aunque actualizadas con el nuevo plástico, no podrán ser utilizadas en las elecciones internas de este año en Maldonado. Estas credenciales no aparecen en el Padrón Electoral, por lo que sus portadores deberán votar con la credencial vieja en sus departamentos de origen. Recién podrán ejercer su derecho al voto en Maldonado durante las elecciones presidenciales y parlamentarias del 27 de octubre de 2024, así como en las elecciones departamentales y municipales del 11 de mayo de 2025.
En relación a este tema, recomendó a los votantes verificar su habilitación para votar y el lugar de votación a través del buscador de la Corte Electoral: https://buscador-padron.corteelectoral.gub.uy/buscadores.buscadorpadroninternas2024.aspx
Allí también podrán ver el circuito y lugar de votación correspondiente a su número de Credencial Cívica.
Afirmó que para estas internas en Maldonado hay 392 circuitos, 286 listas y 152.000 habilitados para votar en todo el departamento. Comenzarán las tareas a partir de las 8:00 hs y funcionarán hasta las 19:30 hs.
Explicó que cada circuito estará integrado por 5 personas, tres que formarán parte de la comisión receptora de votos, un facilitador y un custodia en una jornada electoral donde desarrollarán tareas aproximadamente 2.000 personas.
Además, destacó la descentralización de la oficina electoral de Maldonado, señaló que habrán funcionarios de la Corte trabajando en distintas localidades del departamento para prestar asistencia rápida a cualquier inconveniente que se pueda generar.
Por su parte, la secretaria de la Corte Electoral de Maldonado, Fernanda Bayeto, subrayó la importancia de estas elecciones internas: “Es una interna de partidos políticos que condiciona el futuro del país, ya que de estos candidatos saldrá el nuevo presidente de la República. Aunque no es obligatoria, recomendamos concurrir y llevar la lista de su preferencia porque hay muchas hojas habilitadas», afirmó Bayeto.
En ese sentido, enfatizó la necesidad de llevar las listas para el Órgano Deliberativo Nacional y el Órgano Deliberativo Departamental, con el fin de evitar confusiones y largas filas, agilizando así el trabajo de los funcionarios de mesa.
Finalmente, Tassano reconoció la ardua labor de los funcionarios de la Corte Electoral, quienes estarán a disposición durante toda la jornada electoral, garantizando el respaldo y la transparencia de la democracia en el departamento.