La Intendencia de Canelones y la Universidad de la República (Udelar) presentaron a Ancap un documento pidiendo certezas sobre el impacto del derrame de petróleo con un monitoreo especial sobre la cuenca y las especies sobre el arroyo Solís Grande, en el límite entre los departamentos de Canelones y Maldonado.
Técnicos de la empresa estatal y personal de la Armada Nacional trabajaron en la contención del hidrocarburo para minimizar el impacto ambiental por el producto derramado.
«Por lo que vi en los videos es una pinchadura diminuta por la que sale producto. El petróleo cae al arroyo y forma de inmediato una película de espesor de micrones y ocupa una superficie grande. Eso se elimina rápido y no tiene consecuencias permanentes», enfatizó el presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic a Subrayado.
El documento también plantea «preservar los puntos de cuidado especial como toma de agua o proximidad de los cursos de agua» dijo Leonardo Herou, presidente del Comité de Emergencia de Canelones según constata el portal de Medios Públicos.