El jueves 11 de abril se cumplió una etapa clave dentro del calendario electoral: venció el plazo para la presentación de las hojas de votación y, en simultáneo, se habilitó oficialmente la publicidad electoral de cara a las elecciones departamentales y municipales del próximo 11 de mayo.
En diálogo con Portada, el jefe de la Oficina Electoral en Maldonado, Pablo Braganza, informó que se presentaron un total de 141 listas departamentales y 102 listas municipales correspondientes a los ocho municipios del departamento.
En detalle, las listas departamentales se distribuyen de la siguiente manera:
- 2 listas de Asamblea Popular
- 49 listas del Partido Nacional, subdivididas entre 24 de Miguel Abella y 25 de Rodrigo Blás
- 17 listas del Partido Colorado, con 7 impulsadas por Teresita Marzano y 10 por Bethy Molina
- 73 listas del Frente Amplio, un total de 22 encabezadas por Óscar De los Santos, 24 de Eduardo Antonini y 27 de Susana Hernández
A nivel nacional, el domingo 11 de mayo se elegirá a 19 intendentes, 589 ediles, 127 alcaldes y 508 concejales, quienes asumirán funciones por el período 2025-2030.
Además, la Corte Electoral ya habilitó la consulta del padrón electoral, permitiendo a la ciudadanía conocer su circuito y local de votación a través del buscador en línea disponible en el sitio oficial — >>> CONSULTA AQUÍ <<<
