La polémica quedó instalada luego que el Instituto Nacional de Colonización invirtiera más de 32 millones de dólares en la compra de 4004 hectáreas en Florida. El Secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez declaró que dicha adquisición se enmarca en un homenaje al legado del ex presidente José Mujica.
Las nuevas autoridades del INC señalaron que el gobierno de Luis Lacalle Pou le quitó los recursos que tenía asignado por ley y dejó deudas 74 millones de dólares, así como familias sin posibilidad de acceder a tierras.
El Senador Eduardo Antonini, miembro de la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca, se manifestó ante la crítica de la oposición por la compra y dijo que esto dará oportunidad a pequeños productores y trabajadores rurales.
“Cuando se toca el latifundio y los privilegios de unos pocos, siempre salen en embestida baguala los mandaderos a ensuciar la cancha.
Pero sepan que no nos dejamos arrear con el poncho, ni al grito desubicado de alguno molesto que gastemos en tierra para los trabajadores rurales.” Publicó el legislador en su cuenta en la red social X.
Por el mismo medio declaró que ningún Ministro fue convocado a comisión, sino que se solicitó la convocatoria de forma extraordinaria para conversar sobre el tema “porque tenemos mucho para decir y la ley es muy clara al respecto, pero también defender la actuación de Colonización”
Cabe agregar que la recuperación de los recursos asignados que tenía colonización está en las prioridades para que en el quinquenio se compren 25.000 hectáreas de campo que puedan darle oportunidades a familias, jóvenes y mujeres, principalmente en el rubro de la lechería también.