La Organización Meteorológica Mundial (OMM) prevé temperaturas más altas en el hemisferio boreal del planeta durante el próximo periodo de junio a agosto, con respecto al mismo lapso del año pasado, debido a que ha terminado el evento La Niña 2020-2021.
La Niña produce el enfriamiento a gran escala de las temperaturas de la superficie del mar en el océano Pacífico ecuatorial central y oriental, junto con cambios en la circulación atmosférica tropical como vientos, presión y precipitaciones.
Por lo general, el evento tiene los impactos opuestos en el tiempo y el clima a su contraparte El Niño, que es la fase cálida de la denominada Oscilación del Sur de El Niño.
La OMM explicó este martes que el final de La Niña y las temperaturas generalizadas de la superficie del mar por encima del promedio debido al calentamiento global significan que las temperaturas del aire sobre la tierra serían más cálidas que el promedio de junio a agosto de 2021 en casi todo el hemisferio norte, en particular en la parte centro occidental de América del Norte, el extremo norte de Asia, parte de Asia central y el extremo oriental de Asia, la península Arábiga y el norte del Caribe.
También pronosticó que el subcontinente marítimo de la costa sur de África occidental, que se extiende hacia África central y oriental y sobre las partes orientales de América del Sur, verá temperaturas superiores a la media de junio a agosto.
Las únicas excepciones notables a la tendencia más cálida que el promedio se encuentran en el noroeste de Europa, el sur de Asia y la parte norte de América del Sur, extendiéndose hacia el sur del Caribe.
El secretario general de la OMM, Petteri Taalas, recordó que La Niña tiene un efecto de enfriamiento global temporal, que suele ser más fuerte en el segundo año del evento, razón por la cual el 2021 ha tenido un comienzo relativamente bueno, según los estándares recientes.