«El derecho a viajar colisiona con el derecho a los puestos de trabajo” dijo.
Silvina Batakis, habló respecto del cepo y de los dólares que se utilizan para el turismo y compras en el exterior al ser entrevistada anoche en el canal de noticias TN.
“Cuando uno hace compras en el exterior y esos dólares son los que deberían haber ido al sector productivo, estamos dañando el futuro de todos los argentinos”, planteó la titular del Palacio de Hacienda. “Eso no quiere decir que vayamos a implementar medidas actualmente”, aclaró, acto seguido.
Remarcó que “todas las personas tienen derecho a vacaciones -que son un derecho de un gobierno peronista- pero tenemos que administrar las reservas para que el país crezca”, agregó.
“Vamos a tomar todas esas medidas para que esas reservas se vuelquen a los sectores productivos”, enfatizó.
Batakis, rechazó anoche cualquier posibilidad de devaluación, señaló que se buscará un «acuerdo» con los formadores de precios y ratificó que se aplicará una segmentación de tarifas.
«Hay una parte de la población argentina que está en condiciones de afrontar los servicios de gas y luz que recibe», sostuvo.
Sobre la inflación, desestimó que en julio vaya a producirse un salto fuerte en el costo de vida, pero reconoció que la Argentina tiene que afrontar la escalada de los precios.
Negó la posibilidad de aplicar un aumento de impuestos para paliar los problemas de financiamiento.
Destacó que el país tiene un «bajo nivel de desempleo» y señaló que se necesita que «los salarios se empiecen a recuperar respecto de la inflación».
Asimismo la jerarca sostuvo que la economía argentina tiene que crecer, aumentar las exportaciones y venderle al mundo trabajo argentino.
«Cuando importamos traemos puestos de trabajo», señaló la funcionaria.