El Palacio de Buckingham comunicó la muerte de la Reina Isabel II de Inglaterra. Tenía 96 años y falleció en el Castillo de Balmoral, en los Highlands de Escocia, a donde se encontraba junto a sus familiares más cercanos.
«La Reina murió pacíficamente esta tarde en Balmoral. El Rey y la Reina consorte permanecerán esta noche en Balmoral y regresarán mañana a Londres», informó la Casa Real británica a través de su cuenta de Twitter.
La monarca había cumplido 70 años en el trono británico. Sus hijos, el príncipe Carlos de 73 años, la princesa Ana de 72, el príncipe Andrés de 62, y el príncipe Edward de 58 se habían trasladado de urgencia hasta la residencia ubicada al norte de Londres, luego de ser alertados sobre la salud de la reina que canceló varias actividades previstas en su agenda.
Fue coronada el 2 de junio de 1953. Mientras estuvo en el trono, vio pasar a 15 primeros ministros y 7 papas. Al cumplir 21 años juró: «Toda mi vida, sea larga o corta, estaré dedicada a vuestro servicio». Hasta el final cumplió a rajatabla su lema: «Lo primero es la obligación, lo primero es el país»
Además del paulatino deterioro de su salud, la situación se agravó luego de que se contagiara de coronavirus.
El reglamento, escrito en la década de los 60, indica los acontecimientos de los diez días previos al funeral de la Reina, en los que tendrán lugar una serie de ceremonias y actos simbólicos. El plan se actualiza tres veces al año, en una reunión que involucra a miembros del Gobierno, la Policía, y los responsables de los medios más importantes del país.
Por lo tanto, en los próximos días se podrá seguir desde todas partes del mundo uno de los acontecimientos históricos más importantes en cuanto al despliegue previsto por la realeza en lo que será el funeral de la Reina Isabel II.
