El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, estimó que en las próximas horas se normalizará la situación de abastecimiento de combustible en el país afectado por un aumento de la demanda y por «retención de stocks».
El titular de la cartera económica aseguró que «el abastecimiento es evidente que ha crecido» luego de que el domingo exhortó a las petroleras a garantizar el suministro.
«Ayer desde la tarde empezó a aparecer mágicamente el combustible que no estaba y las petroleras saben que tiene hasta mañana a las 12 de la noche para resolverlo», indicó el también candidato presidencial por el oficialismo.
Massa agregó que «productoras, destilerías y las cámaras de estaciones de servicio están trabajando todas juntas en un programa de abastecimiento».
El 27 de octubre, el Gobierno de Argentina acordó con operadoras petroleras la importación de 10 barcos de combustible con el objetivo de garantizar el abastecimiento interno.
El ministro Massa se refirió en diálogo con medios locales a que la situación en torno al suministro responde a retenciones de stocks ante los rumores de una devaluación de cara al actual contexto electoral.
«Hace 15 días, en medio del proceso electoral, empezó todo un ruido de que después del día de las elecciones iba a haber una devaluación y hubo retención de stocks (…) después, cuando no hubo devaluación, vino un segundo ruido que es vence el congelamiento de precios (…) y también hubo retención de stocks de parte de las petroleras», expresó.
«Por eso fui muy duro ayer y lo reitero: si no normalizan no sale más un barco de exportaciones», enfatizó el ministro, y señaló que «las empresas petroleras argentinas están batiendo récord histórico de producción este año» al igual que de exportación.
El también candidato a la presidencia por la coalición oficialista «Unión por la Patria» instó a las petroleras y distribuidoras a garantizar el combustible a precios razonables.
Con la medida de importación de una decena de barcos de combustible, la Secretaría de Energía adscrita a la cartera económica comunicó que se solucionarían los faltantes en los próximos días al tiempo que transmitió tranquilidad a la población respecto a que no habrá desabastecimiento.