Una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU debatirá este viernes si Venezuela tiene derecho inmediato de ocupar el Esequibo.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas programó para este viernes una reunión de emergencia a puerta cerrada a solicitud de Guyana, después de un referendo en Venezuela que reclamó como propia la vasta región minera y petrolera de Esequibo, que forma una gran parte de la nación vecina.
En una misiva dirigida al presidente del organismo, el ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, Hugh Hilton Todd, acusó a Venezuela de violar la Carta de las Naciones Unidas al intentar tomar su territorio.
Todd relató el proceso de arbitraje entre la entonces Guyana Británica y Venezuela en 1899, y la demarcación formal de sus fronteras en un acuerdo signado en 1905. Durante más de 60 años, señaló, Venezuela aceptó los límites, pero en 1962 impugnó la decisión arbitral de 1899 que estableció las fronteras.
Desde entonces ha surgido una disputa diplomática por la región de Esequibo, pero se intensificó en 2015 después de que ExxonMobil anunció el hallazgo de un gran yacimiento petrolero frente a sus costas.
Además, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, celebró un referendo el domingo en el que los venezolanos aprobaron su reclamo de soberanía sobre el Esequibo. Desde entonces, Maduro ha ordenado a las compañías estatales de Venezuela que inicien de inmediato la exploración petrolera en la región.