La Isla de Kiribati, en Oceanía, es el primer lugar en celebrar el Año Nuevo. Tiene una diferencia horaria de 17 horas aproximadamente con respecto al continente Americano, por lo que en este lugar ya es 2024.
Otro de los lugares adelantados al resto del mundo es Auckland, que se convirtió en la primera gran ciudad en dar la bienvenida a 2024, con miles de personas aplaudiendo un espectáculo de luz y fuegos artificiales desde la estructura más alta de Nueva Zelanda, la Torre Sky.
En Auckland, la lluvia fina que cayó durante el domingo había cesado a medianoche, antes del inicio de una cuenta regresiva en una pantalla digital iluminada cerca de la cima de la torre de observación y comunicaciones de 328 metros de alto.
Dos horas más tarde, en la vecina Australia, el puente de la bahía Sydney será el punto clave del conocido espectáculo de luz y fuegos artificiales de medianoche que cada año ven alrededor de 425 millones de personas en todo el mundo, según las autoridades.
El último lugar del mundo que recibe el Año Nuevo es la Isla Howland y Baker, ambas forman parte del territorio de Estados Unidos, siendo dos de los catorce territorios no incorporados de dicho país.
La Isla Howland posee una superficie de 2.6 kilómetros cuadrados y está ubicada al norte del ecuador terrestre en el océano Pacífico a medio camino entre el estado de Hawái y Australia en Oceanía.