El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó que su administración trabaja para evitar una «crisis» y que la mayor parte de la población quede sumida en condiciones de pobreza.
«Estamos trabajando a brazo partido para evitar la crisis, salir adelante y que cada esfuerzo valga la pena. No hacer nada o seguir haciendo lo mismo que veníamos haciendo, iba a ser infinitamente peor», planteó el mandatario, en declaraciones a la prensa local que difundió la agencia oficial de noticias Télam.
Milei sostuvo que no quiere «una Argentina con 98 por ciento de pobres y la mitad de indigentes», además de asegurar que «dos tercios de las mejoras» que impulsó desde que llegó al gobierno, el 10 de diciembre pasado, «se van a ver en 15 años».
El objetivo de esas decisiones es tener «un ingreso per cápita 10 veces más alto» y ser de «los países más ricos del mundo», agregó el mandatario.
La tercera economía de América Latina acumuló entre enero y noviembre de 2023 una inflación del 148,2 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, además de que el 40,1 por ciento de la población se encontraba en la pobreza.
Milei ha impulsado desde su llegada al cargo una serie de reformas políticas y económicas mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de 366 artículos, así como un proyecto de ley con 664 artículos.
El capítulo laboral del DNU fue suspendido el miércoles por un Tribunal judicial, mientras que el proyecto de ley debe ser aprobado por el Congreso.
«Los partidos tienen 90 minutos, no terminan hasta el pitazo final, así que estamos confiados que todo va a salir adelante», afirmó el mandatario, tras ser consultado sobre un posible rechazo en el Congreso al proyecto de ley y ante los planteamientos presentados ante el Poder Judicial contra el DNU, que impulsa la desregulación de la economía.