Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Conicet evalúan la posibilidad de producir especies nativas de peces y camarones, para de esta forma reducir la presencia de mosquitos transmisores de enfermedades.
Según informa TELAM, con el objetivo de reducir la presencia de mosquitos que transmiten malaria, dengue, chikungunya, fiebre amarilla y zika, entre otros, los especialistas evaluaron producir peces y camarones en cuerpos de agua artificiales urbanos y periurbanos.
Esta iniciativa coincide con la virtual «invasión» de mosquitos que se registra sobre la Capital Federal desde este lunes, aunque los especialistas aclararon que, en este caso, no se tratarìan de especies transmisoras de enfermedades.
Los animales marinos citados son «enemigos naturales de larvas y pupas de mosquitos» y por tanto «un método efectivo de control biológico que reduce la presencia de mosquitos transmisores de enfermedades», precisó el INTA en un comunicado.