El ex presidente de los Estados Unidos busca volver a la Casa Blanca para un segundo mandato, en el marco de una campaña marcada por las polémicas y la confrontación. En tanto la actual vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, es la candidata del Partido Demócrata a suceder al mandatario Joe Biden y convertirse en la primera presidenta de ese país.
Trump, de 78 años, tuvo su primer cargo político en 2016, cuando se convirtió en el candidato nacional del Partido Republicano y le ganó las elecciones a la demócrata Hillary Clinton.
Nacido en Nueva York, antes de llegar a la presidencia ya era una figura pública y conocida en los Estados Unidos por su vida millonaria y de alto perfil.
Fue protagonista de un reality show en el que se hizo muy famoso por despedir gente, y tuvo varios escándalos financieros con sus empresas y también sexuales.
Uno de ellos lo llevó a juicio este año en un tribunal de Nueva York, que lo declaró culpable de falsificar documentos para ocultar un pago a la actriz porno Stephanie Cliffords, conocida como «Stormy Daniels», para comprar su silencio.
Tras cuatro años de mandato, en 2020 no logró su intento de reelección al perder las elecciones ante el demócrata Joe Biden.
Este año había arrancado la campaña con Biden como contrincante, a quien acusaba por su mala gestión y avanzada edad.
Luego de la renuncia a la candidatura del actual mandatario, quedó enfrentado con la vicepresidenta Kamala Harris y debió cambiar la estrategia.
En julio pasado fue alcanzado en la oreja por un disparo durante un mitín en Pensilvania, lo que generó conmoción en todo el país y por el caso fue abatido el sospechoso en el acto.

Durante la campaña provocó controversias por sus dichos sobre los inmigrantes y la situación económica del país.
En el debate televisivo contra Harris, dijo que había haitianos en los Estados Unidos que robaban a las mascotas para comérselas.
Trump nació el 14 de junio de 1946 en el barrio de Queens, se graduó en Economía Financiera en la Universidad de Pensilvania, se casó tres veces y tiene cinto hijos.
La actual vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, es la candidata del Partido Demócrata a suceder al mandatario Joe Biden.
Harris, de 60 años, fue la primera mujer negra y sudasiática en ser fiscal general de California, senadora por ese estado y más tarde vicepresidenta.

Ahora, aspira a ser la primera presidenta de los Estados Unidos, algo que no logró la también demócrata Hillary Clinton en la primera presidencia de Donald Trump.
«Mi primera decisión como candidato del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado. Hoy quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo para que Kamala sea la candidata de nuestro partido este año», dijo Biden en julio pasado tras renunciar a su candidatura y proponer a su vice como sucesora en la campaña, algo que ella aceptó rápidamente.
Estudió Ciencias Políticas y Economía en la Universidad de Howard, y también Derecho en Hastings.
Sus padres eran inmigrantes jamaicanos e indios, por lo que creció asistiendo a una iglesia bautista negra y a un templo hindú.
Está casada desde 2014 con el abogado Doug Emhoff, quien de ganar podría convertirse en «primer caballero», un cargo nunca antes utilizado en Estados Unidos.
Fue fiscal general de California, senadora y aspirante presidencial por un breve lapso de tiempo, hasta que el 11 de agosto de 2020 Biden lo nombró como su compañera de fórmula.
El 7 de noviembre de 2020 Harris fue elegida vicepresidenta, cargo que ocupa hasta la actualidad.
«Como vicepresidenta, ha trabajado para unir a las personas con el fin de promover oportunidades, apoyar a las familias y proteger las libertades fundamentales en todo el país. Ha liderado la lucha por la libertad de las mujeres para tomar decisiones sobre su propio cuerpo, la libertad para vivir a salvo de la violencia armada, la libertad de voto y la libertad para beber agua limpia y respirar aire limpio. Mientras hace historia en su país, también representa a la nación en el extranjero: se ha embarcado en más de una docena de viajes al extranjero, ha recorrido más de 19 países y se ha reunido con más de 150 líderes mundiales para reforzar alianzas mundiales fundamentales», dice sobre ella la página de la Casa Blanca.