Rafael Silva, representante legal de las víctimas del accidente de Copsa que se cobró la vida de una adolescente de 15 años el pasado 12 de enero, denunció que el perito del Ministerio del Interior mintió en el informe que realizó sobre el siniestro de tránsito.
El abogado basó sus dichos luego de recibir un documento por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) que contradice lo informado por el gabinete de accidentología vial, afirmó Silva.
En ese contexto, presentó el reclamo ante Asuntos Internos de la Policía Nacional con el fin de que se investigue al referido gabinete de accidentología vial con todas las garantías del caso y con la mayor calidad técnica en cuanto a los informes.
Agregó que «tenemos disconformidad». El documento sostiene que en el lugar del siniestro -kilómetro 93 de la Ruta 9- la velocidad máxima permitida es de 60 kilómetros por hora. Sin embargo, Silva considera que eso «es incorrecto y no se condice con la realidad ya que para ómnibus y camiones es de 90 kilómetros por hora y, en el caso de los autos, la velocidad permitida es 110.
Asimismo, sostuvo que durante la audiencia en Fiscalía «notamos que el comisario que hizo el informe nos respondía de forma evasiva y no nos daba los fundamentos jurídicos normativos que hacían de cimiento a las conclusiones del informe», señaló.