La Fiscalía de Lavado de Activos indagará la inversión del empresario asesinado, Gonzalo Aguiar, en la creación de la planta de cannabis medicinal Boreal. El fiscal de delitos económicos, Gilberto Rodríguez, está a cargo de la investigación por presunta estafa o malversación de fondos contra un grupo inversor canadiense vinculado a Aguiar.
Fuentes de la Fiscalía confirmaron que una parte del caso se remitió a la Fiscalía Especializada en Lavado de Activos, dirigida por el fiscal Enrique Rodríguez. La investigación apunta a dilucidar si hay más involucrados y el origen de los fondos ligados a Aguiar, particularmente los destinados a la empresa dedicada a la comercialización de productos cannábicos.
Los inversores canadienses aportaron 27 millones y medio de dólares para establecer la compañía, que tenía planes de expansión a nivel internacional. Aguiar estaba a cargo de administrar estas inversiones. Sin embargo, en junio de 2023, la planta cerró y los empleados fueron despedidos abruptamente a través de WhatsApp, tras denuncias de malversación de fondos por parte de los inversores canadienses.
Según declaraciones al medio canadiense The Sudbury Star, los inversores se sienten engañados por Aguiar respecto al proyecto de cannabis. La Fiscalía buscará esclarecer el destino de los fondos invertidos y si hubo irregularidades en la gestión de Aguiar, mientras continúan las actuaciones en torno a la muerte del empresario, quien falleció luego de que su ex pareja le disparara en el pecho.