Dirigida por William Friedkin y con la notable actuación de Linda Blair, el filme se convirtió en un fenómeno cultural.
El 26 de diciembre de 1973, se estrenó una película que cambió para siempre el género del terror. El Exorcista, dirigida por William Friedkin y basada en la novela homónima de William Peter Blatty, se convirtió en un fenómeno cultural que sigue aterrando a las audiencias hasta el día de hoy.
La trama sigue la posesión demoníaca de Regan MacNeil, una niña de 12 años, y los desesperados intentos de su madre, Chris, y de dos sacerdotes, el padre Merrin y el padre Karras, por liberarla del mal que la consume. La película no solo ofreció escalofriantes escenas de posesión y exorcismo, sino que exploró temas más profundos como la fe, el bien y el mal, y la lucha entre la ciencia y lo sobrenatural.
Desde su estreno, El Exorcista dejó una marca imborrable en la cultura popular. Fue la primera película de terror nominada al premio Oscar a la Mejor Película, y su impacto no se limitó solo a la taquilla, sino que también influyó en generaciones de cineastas y cambió la forma en que se percibe el horror en el cine.
La impactante actuación de Linda Blair como Regan fue elogiada y premiada, aunque su papel desafiante y controversial generó cierta polémica en la sociedad de la época. La escena del giro de cabeza de Regan y sus diálogos poseídos se convirtieron en iconos del género y se replicaron en innumerables parodias y referencias a lo largo de los años.
La dirección de Friedkin y la escalofriante partitura de Mike Oldfield contribuyeron a crear una atmósfera de terror que aún resuena. La utilización de efectos prácticos, maquillaje y una banda sonora memorables demostraron ser elementos clave en el éxito y la longevidad de la película.
Pese al paso del tiempo, El Exorcista no perdió su capacidad para atemorizar. A pesar de los avances en la tecnología cinematográfica, la película sigue siendo considerada como una de las más aterradoras de todos los tiempos. Su legado se extendió a través de diversas adaptaciones, incluyendo secuelas, precuelas y una serie de televisión, pero ninguna pudo igualar el impacto de la obra original.
Fuente: NOTICIAS ARGENTINAS