En horas de la tarde del 20 de enero, el personal de Hechos Complejos tomó conocimiento de un fraude cometido contra un hombre de 79 años en la ciudad de Maldonado. La víctima declaró que recibió una llamada en la que se hacían pasar por un familiar, solicitándole $60.000 pesos uruguayos para ayudar a su hijo, supuestamente en apuros.
Según el relato, minutos después de entregar el dinero, volvió a recibir una llamada en la que se le pedía otra suma. Sospechando de la situación, el hombre indagó por el segundo nombre de su hijo, pero al no obtener respuesta, cortó la comunicación y contactó directamente a su hijo, constatando que había sido víctima de estafa.
El operativo de Hechos Complejos, con la colaboración del análisis de registros fílmicos del Centro de Comando Unificado, identificó que el autor se desplazaba en un vehículo Renault Sandero. Ese mismo día, los funcionarios intervinieron el automóvil, el cual era conducido por un hombre mayor, quien fue derivado a dependencia policial para ser interrogado. Sin embargo, tras las primeras averiguaciones, la Fiscalía Letrada de 4º Turno dispuso diversas actuaciones y permitió la liberación del detenido.
Continuando con la investigación, el 4 de febrero, y mediante de una orden de allanamiento autorizada por el Juzgado Letrado de 4º Turno, el equipo de Hechos Complejos concurrió a una vivienda ubicada en la calle Vicente Ascone en el departamento de Montevideo. En ese operativo se procedió a la detención del sospechoso, identificado como D.M.DL.C, de 33 años y sin antecedentes penales. Durante el operativo se incautaron 1.602 dólares, un teléfono celular y una torre de computadora.
La investigación reveló que D.M.DL.C no sería ajeno a otros hechos delictivos de estafa, entre los que se destacan:
21 de enero de 2025: una mujer de 74 años fue engañada por una llamada telefónica en la que se le hizo pasar por su nieto, solicitándole acudir a un banco para entregar dinero a un contador. La víctima remitió la suma de $244.000 pesos y 8.000 dólares estadounidenses, y horas más tarde descubrió, tras comunicarse con su nieto real, que había sido estafada.
24 de enero de 2025: una mujer de 92 años fue víctima de una estafa en su domicilio, cuando un individuo se hizo pasar por funcionario de una entidad financiera. Mediante engaños, logró obtener de la víctima 50.000 dólares estadounidenses y 600.000 pesos uruguayos.
Una vez trasladado al departamento, la Fiscalía actuante condujo al detenido para ser sometido a la indagatoria correspondiente. Tras las diligencias en el Juzgado Letrado de 4º Turno, se dispuso la condena de D.M.DL.C como autor penalmente responsable de tres delitos de estafa -dos de ellos agravados y en régimen de reiteración real-, además de un delito de asociación para delinquir. La sentencia impuso una pena de 20 meses de prisión, que se cumplirá de la siguiente forma:
Los primeros seis meses deberán cumplirse en régimen de prisión efectiva y luego 14 meses de régimen de libertad a prueba, entre otras medidas.