Luego de que fuese investigado el tema por una comisión investigadora, la Junta Departamental de Lavalleja decidió promover un juicio político a un edil nacionalista de la localidad de José Pedro Varela, al constatarse que había presentado de manera irregular una o más boletas para la compra de combustible.
Los ediles del departamento no reciben viáticos, pero se les cubren los gastos de combustible para concurrir a las reuniones de la Junta.
El edil del Frente Amplio (FA) Mauro Álvarez, quien integró la Comisión Investigadora dijo a Primera Página que la decisión que tomó la Junta fue acertada.
Definió el tema como “Crónica de una muerte anunciada” y recordó que ni bien supo la maniobra fraudulenta propuso investigar a fondo.
Cuestionó a la ex intendenta Adriana Peña por conformar una investigadora previamente para “estirar la agonía del Partido Nacional”.
Señaló que con esto “se marca un precedente fiable y que respalda a la Junta Departamental en cuanto a la transparencia y que los y las edilas departamentales no hacemos lo que queremos y de la manera que se nos de la gana. Hay normas y pautas de comportamiento que debemos cumplir”.
Álvarez agregó que además de la denuncia penal se impulsa un juicio político.
Si bien cuando se propuso esto el edil renunció a su cargo, cuando la comisión elaboró el informe aún cuando actuaba como tal.
“Ahora el pase al juicio político fue votado por unanimidad, y será la Cámara de Senadores quien dirá si corresponde o no, pero lo importante y que quiero resaltar, es que toda la Junta respaldó el trabajo de la Comisión Investigadora y tiró por tierra el discurso de consultar al abogado de la Junta si corresponde o no. Es una decisión que debe tomar la Junta, y así se hizo”.
El curul afirma que desde filas del Partido Nacional se quiso patear la pelota para adelante y enredar, pero quedaron enredados en sus propias redes.