En conferencia de prensa denunciaron que el Tribunal de Cuentas de la República (TCR) tiene una “opinión adversa” sobre dicha rendición de cuentas, fruto de una serie de inconsistencias en los informes remitidos por la Intendencia de Maldonado.
Aseguran que hubo falta de control y señalan que es muy preocupante la magnitud de dicha ausencia, lo que podría traducirse en una alta ineficiencia en el manejo de los fondos públicos por parte de la Intendencia de Maldonado gobernada por el Partido Nacional.
Se muestran preocupados por los errores básicos observados por el TCR, como ser considerar gastos del año 2019 como si fuesen del año 2020, o ingresos del año 2020 como si fuesen del 2019 (situación que también se dio en la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2018), para lograr equilibrar las cuentas artificialmente, señala el comunicado emitido por la bancada del frente amplio de Maldonado.
La coalición de izquierda agrega que con los números a la vista resulta indiscutible la confirmación de 4 años consecutivos de déficit. S
“Se generó endeudamiento perdiendo capacidad de respuesta en el actual momento de crisis”.
Acusan al director de OPP, Isaac Alfie, quien fuera principal asesor financiero de la IDM, contratado mediante una retribución próxima a los 3 millones de pesos entre los años 2015 y 2018, período en el que las finanzas de la IDM persistieron en dar un saldo negativo.
Denuncian la existencia de una diferencia entre lo declarado y lo real en más de 182 millones de pesos (suma equivalente a 2427 Jornales Solidarios del Programa Oportunidad Laboral por seis meses), transformando el superávit anunciado en la campaña electoral, en un déficit que se acumula a los ya existentes.
El Frente Amplio realizará una campaña en redes sociales, solicitándole también al Representante Nacional por Maldonado del Frente Amplio denuncie estos hechos en el seno de la Cámara de Representantes.
Asimismo, realizarán todas solicitudes de información necesarias desde la Junta Departamental y la comparecencia del Director General de Hacienda, Jorge Buda, en la Comisión de Presupuesto.