El detonante fueron las compras directas que según el removido director Martín Pérez Banchero, el Ministro había realizado en cuanto a publicidad en vía pública a la empresa Satenil sin el visto bueno de la agencia que tenía la cartera y por un monto cercano al millón de dólares.
Esa y otras resoluciones que se negó a firmar Pérez Banchero, motivaron su cese y el comienzo del fin de la carrera de Cardoso al frente del Mintur.
Pero lo que más irritó en Torre Ejecutiva a todos fue haber omitido información al Presidente Luis Lacalle sobre este y otros asuntos cuando ambos se reunieron el pasado martes.
Lacalle se interiorizó en los expedientes que no habían sido mostrados por su Ministro de Turismo, llamó al Secretario General del Partido Colorado, Julio María Sanguinetti y adoptó la decisión. No obstante, la salida más «elegante» era la presentación de una renuncia que fue aceptada de inmediato.
Su lugar será ocupado por el senador Tabaré Viera y Cardoso irá al Senado de la República.
Es el quinto recambio en poco más de un año en el gobierno. Ernesto Talvi, Carlos Uriarte, Pablo Bartol y ahora Germán Cardoso. El quinto fue el fallecimiento de Jorge Larrañaga.
La gestión de Cardoso estuvo rodeada de polémica. Desde empresarios vinculados al sector, que cuestionaban su idoneidad para el cargo, afirmaciones que el dos de la cartera, Remo Monzeglio llevaba los pantalones del Ministerio hasta el sonado caso en el que aparecieron audios en el cual el jerarca solicitaba gestiones ante la Policía de Maldonado, empañaron sus días.
El corolario fue la destitución de Pérez Banchero y las consecuencias que eso le trajo.